>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PRESUPUESTOS IRREALES

Dentro de la degradación de la política española a lo largo del siglo XXI se encuentra la práctica de confeccionar presupuestos irreales. Los gobiernos aprueban unos ingresos inflados con los que aparentan financiar unos gastos que jamás piensan realizar. Con esa maniobra logran que otros partidos ajenos al Gobierno voten las cuentas y así puedan ser aprobadas por las cámaras legislativas. El segundo objetivo es agradar a los ciudadanos que ven cómo sus necesidades, anhelos y deseos son atendidos por el Ejecutivo. Al final del ejercicio quedan registrados los ingresos que pudieron efectivamente recaudar y los gastos que fueron capaces de financiar. La diferencia entre los números artificiales y los reales es la que existe entre el presupuesto aprobado y el ejecutado.

Una muestra de ello es lo que ha sucedido el año que acaba de finalizar con las dos principales partidas de infraestructuras, la variante de Pajares y la red de cercanías ferroviarias. Para la construcción de la variante había una reserva presupuestaria de 127 millones de euros; una vez transcurrido el ejercicio nos encontramos con que el Gobierno solo gastó 45 millones. Para las cercanías ferroviarias había presupuestados 37 millones y se consumieron 14. La red de cercanías se cae a trozos, en Extremadura, en Asturias y en España entera, fruto de la apuesta desarrollista de los gobiernos centrales y autonómicos por volcar toda la capacidad inversora de las administraciones en los trenes de alta velocidad, pese a que en el año 2017, las cercanías transportaron 446,9 millones de viajeros, mientras que el AVE solo lo utilizaron 21,1 millones. Pues bien pese a sufrir un deterioro agudo, la mayor parte de la reserva presupuestaria quedó sin consumir. En total, del dinero anunciado y aprobado para la variante de Pajares y las cercanías ferroviarias solo se ejecutó el 36,6%.

Con esa práctica tan informal y engañosa qué garantías tenemos los asturianos de que este año el Gobierno ejecutará los 114 millones que tiene asignada la variante de Pajares y los 74,5 millones que hay reservados para la red de cercanías. Absolutamente ninguna. Es más, este año las partidas del Gobierno son aún más fantasiosas, porque ha confeccionado unas cuentas al servicio de sus intereses electorales. La solución a los trucos institucionales no es otra que cambiar de prioridades, relativizando los presupuestos que se aprueban y poniendo el énfasis en la ejecución de las cuentas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor