>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MANDATO AMORTIZADO

Se cumplieron los vaticinios: el voto de la oposición de derechas y de los independentistas tumbó el proyecto de Presupuestos Generales del Estado. En el rechazo no jugó ningún pape la hinchazón de los ingresos, el déficit público mal calculado, la exuberancia de recursos destinados a Cataluña (y a Valencia) ni el formidable gasto corriente derivado de las insaciables demandas de los nacionalistas de todo pelaje y de lo que entienden hoy día los grupos de izquierda que es hacer política de izquierdas. Los independentistas votaron la enmienda a la totalidad de las cuentas porque el Gobierno se negó a poner en los documentos de la negociación la palabra ‘autodeterminación’, y los partidos de derechas porque quieren acortar la legislatura como sea, en vista de que Sánchez entendió que la moción de censura le daba un cheque en blanco para terminar la legislatura en contra de lo que había dicho, reiteradamente, en el debate parlamentario que desalojó a Mariano Rajoy del poder. Los presupuestos no tenían el rigor que predica la Comisión Europea, pero tampoco influyó esta circunstancia en la negativa de la oposición para darles de paso. Podemos y PNV fueron los socios leales al Ejecutivo, los dos que no le dejaron solo en una votación que estaba perdida de antemano. Podemos votó a favor del proyecto porque reivindica la paternidad de todos los incrementos de gasto y el PNV porque está acostumbrado a rebañar dinero para casa en cada presupuesto, y con la prórroga de las cuentas se queda con las manos vacías.

Pedro Sánchez abandonó el Congreso de los Diputados con rostro serio, rodeado por una nube de periodistas que le preguntaban por la fecha de las elecciones. El presidente, tan dado a los gestos amables, se mantuvo impasible. Desde aquel lejano 1 de octubre en que tuvo que dejar la Secretaría General del PSOE tras una sesión tumultuosa del Comité Federal, nunca había buscado con tanta avidez el coche oficial para protegerse de micrófonos y cámaras.

Habrá elecciones anticipadas. Lo lógico es que se hubieran convocado nada más expulsar a Rajoy del Gobierno, ya que había una mayoría parlamentaria para la censura, pero no una mayoría para gobernar. Varios grupos que apoyaron a Pedro Sánchez tuvieron buen cuidado en manifestar que le daban los votos para barrer al PP, no para afianzarse en el poder. Con gestos a cuenta del erario público, Sánchez optó por prolongar su mandato para ganar imagen. Las urnas dirán si la operación fue un acierto.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728