>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL CALENDARIO DE SÁNCHEZ

Desde el palacio de la Moncloa se comunica que hoy habrá un Consejo de Ministros extraordinario a primera hora de la mañana y que, posteriormente, Pedro Sánchez hará una declaración institucional. No cabe duda de que la declaración será el primer acto de campaña de las próximas elecciones generales, cuya fecha dará a conocer el presidente en su alocución matinal. Hay tan pocas dudas sobre el adelanto electoral que la especulación a lo largo de esta semana ha versado sobre la fecha de los comicios porque a nadie se le ha pasado por la cabeza que el Gobierno de los 84 diputados se atreva seguir al frente de la nación con los presupuestos prorrogados de Mariano Rajoy y enfrentado a los independentistas que se han sumado en el rechazo al PP y Ciudadanos. El anuncio de la inmediata exhumación de los restos de Franco viene a corroborar la inmediatez de los comicios. En materia de difuntos Pedro Sánchez quiere llegar a las urnas con los compromisos cumplidos.

¿Qué fecha sería la más conveniente? Si pensamos en los intereses generales, lo mejor sería ir a un superdomingo electoral, con todos los comicios (europeos, nacionales, autonómicos y municipales) agrupados el 26 de mayo. Se evitaba duplicar las campañas electorales, con lo que suponen de exceso de gasto y de cansancio ciudadano. Parece ser que los barones socialistas prefieren separar las elecciones generales de las autonómicas. El propio Pedro Sánchez no quiere jugarse todo a una carta, así que evitará la fecha del 26 de mayo. Puestos en la tesitura de elegir otra fecha cualquiera, cuanto más cercana, mejor, porque la solución a los problemas queda en vía muerta hasta que se forme el nuevo gobierno. Si la gestión de la Administración es siempre muy lenta, cuando un gobierno queda en funciones la tramitación administrativa se detiene. Como si estuviera vigente la figura del funcionario cesante, que Galdós elevó a la categoría de arquetipo literario.

Adrián Barbón, candidato socialista a la Presidencia del Principado, no muestra preferencia por una fecha u otra para las elecciones generales. El desgaste del Gobierno no significa que el PSOE llegue en baja forma a las múltiples citas electorales. En todas las encuestas sale mejor parado que hace ocho meses, cuando gobernaba Mariano Rajoy. Los follones internos en los grupos situados a su izquierda y el ambiente de unidad en la derecha le deja un amplio espacio para expandirse, justo lo contrario de lo que sucedía hasta hace bien poco.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728