>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

FIDELIDAD Y CONFIANZA

El Partido Socialista va a empezar la confección de las candidaturas autonómica. El pasado año fue elegido Adrián Barbón como primero de la lista y aspirante a la Presidencia del Principado, ahora toca a los afiliados escoger a los que lo acompañarán en la candidatura. Las agrupaciones locales proponen nombres y, al final, la comisión ejecutiva de la Federación Socialista Asturiana tendrá la última palabra. A los ciudadanos nos es irrelevante quién ocupa el puesto once o dieciséis de cualquier lista electoral. Si me apuran diría lo mismo sobre el segundo, tercero o cuarto. Para elegir la papeleta electoral hay dos puntos de referencia, las siglas del partido y el nombre del primer candidato. Partido y líder, el resto cumple funciones de acompañamiento. Aunque de las urnas salen diputados, nadie vota pensando en ellos, sino en el potencial presidente del Gobierno. La gente que elija la lista socialista el 26 de mayo querrá hacer a Barbón presidente o, como mínimo, deseará que el gobierno asturiano sea socialista. El nombre de los que ocupen los escaños de la Junta General del Principado no despierta interés, porque lo único que se les pide es que respalden a Barbón, bien sea en sus funciones como presidente o como portavoz parlamentario, según gobierne o forme parte de la oposición. Por extraño que parezca se eligen diputados pero sin reparar en sus nombres, salvo el primero.

A nivel interno, para los afiliados de los partidos, los diputados son importantes porque dan la medida del peso de las agrupaciones locales en la organización regional. Al hacer la candidatura hay que evitar que queden desairadas las agrupaciones. De los diputados se valora su fidelidad. Es preferible un consejero de gobierno díscolo, que el presidente lo soluciona mandándolo para casa, que un diputado tránsfuga que se va con miles de votos para el grupo mixto. Los diputados tienen que ser gente de absoluta confianza, no caben experimentos.

A la candidatura socialista le toca renovarse. La FSA ha pasado de una mayoría ‘javierista’ a otra ‘sanchista’. Un cambio profundo como no lo hubo durante décadas en el PSOE regional. El ‘sanchismo’ en Asturias es muy sólido por la mayoría con la que ganó el último congreso de la FSA y por los apoyos que tiene a nivel federal con Adriana Lastra de número dos del PSOE. En la doble cita electoral del 28 de abril y el 26 de mayo se verá el respaldo que tiene entre los ciudadanos. Son dos cosas distintas, ya que el partido no es la sociedad.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728