>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA PÉRDIDA DE ESCAÑOS

Mercedes Fernández dice lo obvio al manifestarse a favor de la coalición con Foro. Hay dos razones para apoyar esa postura. La fórmula de la coalición salió vencedora cuando se ensayó, en los comicios de 2015 y 2016. Si a ello añadimos que Asturias ha perdido un escaño y solo habrá actas para siete diputados, la política de sumar fuerzas es más necesaria que nunca. Hace diez años, en el espacio ideológico de la derecha solo había un partido, el PP. Ahora con menos tarta que repartir (siete escaños en vez de ocho) hay cuatro fuerzas, PP, Ciudadanos, Foro y Vox. El PP asturiano no puede vivir de rentas del pasado porque ya se han dilapidado. Es un partido que está muy lejos de contar con el caudal de sufragios que captaba en la primera década de este siglo. En las elecciones autonómicas tenía en torno a veinte diputados y ahora logra la mitad. Su imagen quedó muy dañada cuando se alió con el PSOE para bloquear al Gobierno de ÁlvarezCascos. Fue una actuación en contra de los intereses de su electorado. La operación más sectaria que se hizo en la política asturiana desde la recuperación de la democracia. En 2011, la derecha estaba movilizada en torno a la vuelta de Álvarez-Cascos a la política y el líder gijonés había desplegado una estrategia que rozaba la perfección para ganar en las urnas. Los errores –los grandes errores– los cometería más tarde. Las expectativas de cambio las frustró Rajoy y el trabajo sucio lo hicieron Pérez-Espinosa, De Lorenzo, Cherines, etcétera. Agua pasada no mueve molino.

Si se repitieran los resultados de las elecciones generales de 2016 la coalición PP-Foro obtendría dos escaños. Ante ese panorama renunciar a la coalición es un suicidio para los dos partidos. Siendo esto noticiable, no pasa de ser una anécdota al lado de la reducción de escaños en la circunscripción asturiana. En 1977, Asturias tenía diez escaños. En las elecciones de 1986 pasó a tener nueve. En las generales de 2004 se quedó en ocho. Ahora, siete. En 1977, Alicante tenía nueve diputados, uno menos que Asturias. Ahora cuenta con doce, casi el doble que nosotros. Las hectáreas votaban en la España de la Restauración, ahora lo que cuenta es la población. Las inversiones se concentran dónde está la gente. Asturias está a medio camino entre Alicante (12 escaños) y Soria (2). Y lo peor es que el sentido de la flecha apunta hacia Soria ¿Habrá algún candidato que diga algo concreto sobre este asunto? ¿O se van a conformar con esa irritante suma de tópicos y mentiras?

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728