>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA ILUSIÓN DE LOS VIERNES

Siguiendo el consejo de la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, estuve atento a la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para conocer el chorreo de dinero que aprobó el Gobierno para ganarse el favor de los ciudadanos. Los ya popularmente conocidos como ‘viernes sociales’, un invento de la Moncloa para orientar el gasto público a ganar las elecciones. Por vía de decreto ley se recupera el subsidio para mayores de 52 años (una bagatela de 348 millones de euros), se bonifica la contratación de parados de larga duración (1.300 euros al año durante tres años, si el trabajador es hombre, y 1.500 euros si es mujer) y se recupera la cotización de los cuidadores no profesionales de las personas dependientes (familiares que cuidan a padres o abuelos). Junto a medidas que comportan dinero, se aprobó que en todas las empresas se fiche al entrar y al salir del trabajo para que conste la realización de horas extras. El sector privado implantará los métodos de la Administración pública, donde ya se sabe que reina un gran ambiente de trabajo, con unos parámetros de productividad y eficiencia que ya quisieran tener las empresas privadas. Espero que en un nuevo decreto de un viernes cualquiera se extiendan los ‘moscosos’ y ‘canosos’ a todos los trabajadores españoles.

Todo vale para tratar de ganar las elecciones. Las medidas expansivas se aplicarán con prórroga presupuestaria ¿Se acuerdan de las críticas del PSOE y Podemos a los otros grupos de la oposición por rechazar los presupuestos impidiendo que la gente accediera a beneficios sociales? Una burda mentira. No hay presupuestos, pero la ministra de Hacienda sabe trasladar dinero de unas partidas a otras y financiar el viernes social. La generosidad con tinta del Boletín Oficial del Estado. En la rueda de prensa participaba la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio. Con gesto pesaroso, comunicó que por falta de consenso no se modificará la Reforma Laboral ni se plasmará por decreto ley la revalorización automática de las pensiones en función de la subida del Índice de Precios al Consumo. Digamos que esa explicación no se ajusta a la verdad.

Pedro Sánchez aspira a gobernar cuatro años tras las elecciones y no quiere derogar normas que pretende aplicar. Ahora estamos en la fase de la más absoluta demagogia, pero cuando toque gobernar de verdad mostrará el programa ‘b’. Espero que ustedes, vosotros y vosotras; ustedes, ellos y ellas, pasen un buen día, que diría Isabel Celaá.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031