>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

VALLINA, LA IU DE SIEMPRE

Ángela Vallina ganó las elecciones primarias de IU a la Presidencia del Principado. En segundo lugar quedó el coordinador general, Ramón Argüelles, y en tercer puesto y muy descolgada de sus oponentes, Carmen Conde. Los militantes optaron por una dirigente muy valorada en su fuerza política por haber sido durante tres mandatos alcaldesa de Castrillón, ejerciendo en la actualidad como diputada en el Parlamento Europeo.

Las primarias se produjeron en un contexto muy complicado para la organización asturiana de IU, tras haberse dado de baja Llamazares cuando era el candidato preferido por la militancia para encabezar la lista autonómica, y con un fuerte enfrentamiento con la dirección de Alberto Garzón. La simultaneidad de los procesos electorales (generales y autonómicas) y los tortuosos procedimientos internos de IU, donde se juntan primarias con consultas de carácter nacional y regional, han generado una gran confusión entre los afiliados que no saben a qué carta quedarse. Ante esa situación el voto a Ángela Vallina es una apuesta por la clarificación ya que propone una separación radical entre su fuerza política y Podemos. Defiende la autonomía de IU, como sujeto político, frente a los planes de Alberto Garzón que la deja subsumida dentro de Unidos Podemos, como paso previo a quedar diluida en una nueva organización, movimiento o frente de izquierdas. La entente de Pablo Iglesias y Alberto Garzón siempre fue vista con recelo desde Asturias, por la mala relación que hay entre ambas fuerzas en la Junta General del Principado y, sobre todo, por la oposición a cualquier estrategia liquidacionista. Como dice la propia Ángela Vallina, ella representa a la IU de siempre, que es tanto como reivindicar el capital político de una formación que lleva treinta y tres años defendiendo un discurso clásico de izquierdas en escenarios adversos, primero por la fuerza del bipartidismo, luego por la crisis económica, y ahora por la competencia generada en su propio nicho electoral por Podemos. Los militantes de IU no saben lo que es una tregua.

A Ramón Argüelles le tocó liderar IU en el momento más complicado, debiendo negociar con las distintas organizaciones municipales, mientras soportaba las presiones de Garzón y formaba tándem con Llamazares. En un clima de división es imposible contentar a la mayoría. Había trabajado para formar una candidatura de unidad y tuvo que ir a unas primarias de confrontación. De ahí el resultado adverso.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031