>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA RESACA DEL NIEMEYER

El inicio del juicio sobre el ‘caso Niemeyer ha despertado una gran expectación por todo lo ocurrido con el equipamiento cultural más importante de Asturias, de los construidos en la etapa autonómica, y por las circunstancias políticas que lo envolvieron desde que era un simple proyecto. El juicio gira en torno a Natalio Grueso, exdirector del Centro Niemeyer, al estar relacionado con todo lo bueno y malo que ocurrió en el equipamiento avilesino. Sobre él recaen las principales peticiones de cárcel y sin él no se habrían dado cita en Avilés, en diciembre de 2007, los siete principales centros culturales del mundo. De esa cumbre nació el G-8 de la cultura, con Nueva York, París, Londres, Sydney, Alejandría, Tokio y Hong Kong dando la bienvenida al Centro Niemeyer.

Los expertos en Derecho podrán decir con fundamento lo que yo intuyo: al exdirector no le será fácil zafarse de las acusaciones. Hay un informe de auditoría de 2010 que habla de gastos sin justificar y, posteriormente, el trabajo de un perito de la Agencia Tributaria que detalla facturas falsas, cobros duplicados, contabilidad caótica.

Por su parte el Ministerio Fiscal señala que se modificaban conceptos e importes en las facturas y que los viajes y alojamientos en hoteles eran disfrutados por familiares y amigos de Natalio Grueso, sin formar parte del personal del centro.

En definitiva, una presunta estafa que permitiría beneficios personales a costa del presupuesto de la institución. En la primera sesión del juicio oral, Natalio Grueso afirmó que el control de las cuentas y su aprobación eran tarea del patronato de la fundación, lo cual es cierto. A preguntas del fiscal, justificó los viajes de familiares o amigos con cargo al presupuesto de la institución, en función de sus habilidades artísticas o de gestión y en concepto de colaboración con el Centro Niemeyer. Demasiados gastos para que haya respuesta para todos.

La dimensión política del ‘caso Niemeyer’ ya quedó subrayada en una comisión de investigación en el Parlamento, en 2014, responsabilizando del desorden a cargos socialistas y a los principales acusados, con Natalio Grueso a la cabeza. Lo que ni jueces ni diputados pueden evaluar es el enorme caudal de ilusión y esperanza que despertó el Centro Niemeyer en el pueblo de Avilés. Algo nunca visto desde la creación de Ensidesa. Todo eso se vino abajo. Lección aprendida: el Principado debe centrarse en pagar las nóminas de los funcionarios sin correr riesgos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
25262728293031