Juan Carlos Vera, diputado nacional y directivo del PP (secretario general de Madrid), se ha trasladado a Asturias para tomar la temperatura al partido. No es el primer viaje que hace en 2019 a nuestra región para entrevistarse con los principales dirigentes del PP regional. Junto a los consejos de rigor sobre la necesaria cohesión del partido en tiempos electorales, el enviado por Génova recabó la opinión de los colegas asturianos sobre la posibilidad de extender la coalición con Foro a los comicios autonómicos. Para las elecciones generales del 28 de abril los dos grupos forman una misma candidatura, algo que ya hicieron en las dos ocasiones precedentes de 2015 y 2016, con buen resultado para ambos. Ahora se trataría de ensayar la fórmula a escala autonómica. A estas alturas, ambos grupos tienen ya sus respectivos cabezas de candidatura, en el caso del PP es Teresa Mallada y en Foro es la alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón. El 12 de abril se termina el plazo para registrar las candidaturas, así que de tomar una decisión en esa dirección deben actuar los aparatos de los partidos con celeridad.
Es un sinsentido mantener un manto de hipocresía sobre este asunto. Los principales dirigentes del PP asturiano saben perfectamente que la dirección nacional del partido, y en este caso cuando digo la dirección nacional estoy hablando de Pablo Casado y Teodoro García Egea, impulsan esa propuesta. Que no surgió al calor de las recientes encuestas que dicen que el PP se va a dar un batacazo en las generales y pierde escaños en las autonómicas, sino que ya lo maduraron en otoño, dentro del proyecto de Casado –inspirado por Aznar– de reagrupar las siglas del centroderecha en la casa común del PP, partido del que han salido la mayoría de dirigentes que andan por otras formaciones (por ejemplo, Santiago Abascal militó 19 años en el PP). Esa operación tendría como primer paso la formalización de listas electorales conjuntas. Cuando los dos grupos negociaron, recientemente, las candidaturas al Congreso de los Diputados y al Senado, volvió a salir el asunto de la lista autonómica conjunta, y el mismísimo Javier Maroto, que anda de ‘chupipandi’ con los ‘malladistas’ por Madrid, defendió la necesidad de la lista conjunta.
Con la información electoral que poseemos, la lista común del PP y Foro es lo más acertado que pueden hacer ambos grupos para optimizar su posición ante las urnas y construir la casa común. En caso contrario se quedarán sin gobierno y sin partido.