En la fiesta de La Camperona, Adrián Barbón mostró su preocupación por el bloqueo político que hay en España. En su discurso de la Feria de Muestras también había hecho mención a este problema señalando el impacto que tiene para Asturias el aplazamiento de decisiones (estatuto de las industrias electrointensivas). En esta ocasión, el presidente del Principado entró en concreciones, culpando del bloqueo a Podemos y Ciudadanos. El primero por vivir de espaldas a la calle que quiere la formación de un gobierno y el segundo por haber traicionado su alma centrista, compitiendo con el PP y Vox por el voto de la derecha. Barbón exculpó al PP, al considerar que está interesado en la celebración de unas elecciones anticipadas para recuperar parte del voto que el 28 de abril se fue tras Rivera y Abascal. Desde La Camperona, el secretario general de la FSA solicitó a los representantes asturianos de Ciudadanos y Podemos que presionen a las direcciones nacionales de sus respectivos partidos para que cambien de estrategia y faciliten la investidura de Pedro Sánchez.
Los dirigentes socialistas están en plena ofensiva para lograr la investidura de su líder antes del 23 de septiembre, fecha límite para evitar la convocatoria de nuevas elecciones. Como el PSOE es un partido serio, todas las figuras destacadas forman un bloque y empujan en la misma dirección. El principal objetivo es el logro de la investidura y, día tras día, hacen declaraciones en ese sentido. Adrián Barbón es un ejemplo, el viernes y el domingo se puso delante de los micrófonos para pedir el fin del bloqueo político. Entendido el mensaje, vamos con los presuntos culpables que son Ciudadanos y Podemos.
Son dos casos distintos. Ante la opinión pública, Podemos es el aliado natural del PSOE. En su breve período de presidente, Pedro Sánchez tomó a Pablo Iglesias como su socio de referencia. Sin embargo, Ciudadanos y PSOE llevan más de dos años cruzándose críticas furibundas. La mayor parte de los votantes que le dieron 57 diputados a Ciudadanos -aumentando un 78% su cuota parlamentaria-, quedarían boquiabiertos si sellaran un pacto de investidura. Si se trata de pedirle a Ciudadanos que se abstenga, no entiendo por qué no se solicita lo mismo al PP. El centroderecha se debería abstener dentro de un pacto de Estado que ni siquiera planteó Pedro Sánchez, que habla de una abstención táctica. Estoy de acuerdo en que Podemos debe ser más realista, pero el PSOE debe ayudarle a que lo sea.