>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL PEAJE DE ÁBALOS

La escasa actividad política del mes de agosto está centrada en la investidura de Pedro Sánchez; pese a ello se han logrado colar otros asuntos en la actualidad, como la masiva bajada de impuestos de Isabel Díaz Ayuso o la conversión de los más de 15.000 kilómetros de autovías en vías de pago. En Asturias no hay rebajas fiscales y todavía estamos esperando a que terminen de construir las autovías (no hay fecha para la finalización de la del interior, Oviedo-La Espina). Las dificultades orográficas han hecho que tengamos una gran sensibilidad por las infraestructuras de transporte.

En la tierra donde se paga una tasa por alcanzar la meseta, en que las líneas ferroviarias están a medio hacer y la red de autovías sin acabar, el anuncio de José Luis Ábalos de crear un peaje para las vías de doble calzada resulta una broma pesada. Habla de un peaje simbólico, pero resulta que entre Gijón y Oviedo, ida y vuelta, se paga un euro, así que si se vive en un sitio y se trabaja en el otro, el símbolo equivale a cerca de 250 euros anuales. La razón oficial del peaje es el mantenimiento de las autovías. ¿Por qué no ponen un peaje para mantener las carreteras o es que no originan gasto de mantenimiento las vías de cruce? Ábalos dice que la autovía es la única infraestructura de transporte que resulta gratuita, mientras puertos, aeropuertos y trenes pagan tasas. Puedo asegurarle al ministro que el uso de carreteras tampoco comporta tasas. Además, las diferencias saltan a la vista, mientras las autovías son utilizadas mayoritariamente por particulares que van en su coche, los aviones, barcos y trenes constituyen medios de transporte colectivo en manos de empresas.

En el caso de Asturias resulta una ironía que, en pleno contencioso por la rebaja del peaje del Huerna, nos cuelen por la puerta trasera una tasa simbólica para la autovía del Cantábrico, cuya construcción fue posible gracias a los impuestos de los alemanes que nutrieron mayoritariamente los fondos de cohesión que sirvieron para dotarnos de infraestructuras de transporte de primer nivel. La nueva tasa será una barrera para desplazarse, encarecerá las mercancías, desviará a la gente hacia las carreteras convencionales (peligrosas) e inhibirá el turismo. Dada la dispersión de la población por toda la región, el peaje de Ábalos es un golpe bajo para la gente humilde que primero no tenía coche, luego le dijeron que las autovías eran la solución y ahora le hacen pagar por utilizarlas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2019
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031