>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

A VUELTAS CON LOS IMPUESTOS

Isabel Díaz Ayuso se ha convertido en la principal figura política española del mes de agosto con su promesa de acometer la mayor bajada de impuestos de la historia en la Comunidad de Madrid. La flamante presidenta madrileña se ha ganado la animadversión de los dirigentes autonómicos socialistas por entender que abre una guerra económica entre territorios con la bajada unilateral de tributos. Sin embargo, Ayuso asegura que practica la «sana competencia fiscal». No considera que bajar impuestos suponga una deslealtad. Recuerda que el PP lleva 16 años rebajando la presión fiscal y cree que hay margen para profundizar en esa política. Con la ley en la mano cualquier gobierno autonómico tiene potestad para elevar o aminorar las cargas fiscales a sus ciudadanos. Estamos en un Estado ampliamente descentralizado y cada territorio es libre de seguir una u otra política fiscal. Así ocurre en los estados federales o federados. Por ejemplo, en EE UU la mayor presión fiscal entre tributos estatales y locales corresponde a Nueva York, mientras que Texas es el tercer estado que tiene una presión fiscal más baja. Un individuo, con las mismas condiciones personales y económicas, paga al fisco más del doble en Nueva York que en Texas. Y nadie, en su sano juicio, acusa a Texas de deslealtad fiscal. No veo cómo se puede actuar en España en contra la pluralidad fiscal, porque implicaría cargarse el autogobierno de las comunidades.

Díaz Ayuso habla de sana competencia, acogiéndose a una manida expresión. No creo que Esperanza Aguirre bajara los impuestos en Madrid para competir con Castilla-La Mancha, Andalucía o Cataluña, sino por otros motivos: estimular el consumo y dar oxígeno a las empresas. La izquierda piensa que la Administración debe ser poderosa y la derecha estima que la sociedad gestiona mejor el dinero. La virtud está en encontrar la proporción entre el tamaño que debe tener el sector público y la presión fiscal que debe soportar la sociedad. Ayuso considera que con la bajada de impuestos gana la caja común del Estado porque se recaudará más dinero.

La presidenta se suma al gran mantra fiscal de la derecha: bajan los impuestos y crece la recaudación. Unas veces es cierto y otras es falso, depende de la coyuntura económica. Si fuera siempre cierto, la presión fiscal estaría por los suelos en todo el mundo y no es así. Si siempre fuera cierto, Rajoy no hubiera acometido la mayor subida fiscal de la historia sin perder el carné del PP.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2019
MTWTFSS
   1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031