>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

AVISO PARA NAVEGANTES

El ‘barómetro’ del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), correspondiente al mes de septiembre, arroja datos de interés para las elecciones del 10 de noviembre. Bien es cierto que la encuesta se realizó antes de convocarse los comicios y que el nuevo partido de Íñigo Errejón no pudo ser testado. En España, la victoria del PSOE es aplastante, doblando el porcentaje de voto del PP, segundo partido en la encuesta. Unidas Podemos crece algo más de un punto, mientras que Ciudadanos y Vox retroceden sensiblemente.

En Asturias, el sondeo muestra un mapa electoral con rasgos específicos. El PSOE es el único partido que obtendría un mayor porcentaje de votos que en las anteriores elecciones generales, celebradas el 28 de abril. El resto de partidos retrocede. El PP se deja 4,5 puntos; la suma de Podemos e IU saca 4 puntos menos. Ciudadanos y Vox sufren un descalabro: el partido naranja retrocede un 6% y el grupo de Abascal cede ocho puntos. En la encuesta no se pregunta por Foro (todo indica que irá coaligado con el PP) y Podemos e IU se valoran por separado, cuando concurrirán unidos, salvo sorpresa de última hora.

Pese a los matices, la subida (PSOE) y las bajadas (resto de partidos) son muy significativas. Marcan unas tendencias que se podrán atenuar en las semanas que faltan para la apertura de las urnas, pero difícilmente se podrán invertir. Los socialistas quedan a dos puntos y medio de triplicar el voto del PP. Una distancia sideral. A escala nacional, el avance del PP es muy débil, no llega al medio punto, pero en Asturias pierde una cuarte parte del porcentaje de voto alcanzado en abril. En Unidas Podemos ocurre algo parecido. La caída de Ciudadanos es el doble de la que se registra a escala estatal. En cuanto a Vox, el retroceso casi triplica el que se apunta en toda España. Algo están haciendo mal los partidos de la oposición, en conjunto, para que retrocedan tanto con respecto a los sufragios logrados hace cinco meses. Los nuevos partidos (Ciudadanos y Vox) son los más castigados por la repetición electoral, aunque Unidas Podemos se escapa a esta consideración. No se puede decir que de las urnas asturianas vaya a salir reforzado el bipartidismo, porque el PP pierde mucho en intención de voto, pero al menos sí se apunta un bipartidismo imperfecto, con el PSOE destacado en primer lugar y el PP liderando el grupo de derrotados. Todas estas tendencias están basadas en una prospección, hace falta que se materialicen en las urnas. Un aviso para navegantes.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


septiembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30