>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CONSULTA POPULAR

La Plataforma contra la Cooficialidad ha dado un golpe de efecto alquilando vallas publicitarias para colgar un gran cartel con tres dirigentes políticos, Carlos Puigdemont, Adrián Barbón y Arnaldo Otegi. Las tres figuras vienen acompañadas de un texto, «Ellos quieren cooficialidad, ¿y tú?». Desconozco si Puigdemont y Otegi están a favor de la oficialidad de la llingua. Me parece puramente anecdótica su opinión sobre la materia. Son ajenos a ella y aunque quisieran influir en la cuestión de la cooficialidad no podrían hacerlo, porque ni son asturianos ni los asturianos nos dejamos guiar por semejantes individuos. La fuerza del mensaje reside en la foto, con Adrián Barbón en el medio de dos tipos que no son especialmente simpáticos para la opinión pública. El recurso publicitario es elemental, la imagen del presidente del Principado queda degradada al situarlo con tan incómodas compañías. Ya lo dice el refrán: dime con quién andas y te diré quién eres.

En el cartel hay implícito un torticero silogismo basado en proposiciones particulares. Premisa mayor, Puigdemont y Otegi quieren la cooficialidad; premisa menor, Barbón quiere la cooficialidad; conclusión: Barbón –y los que pretenden la cooficialidad– son como Puigdemont y Otegi. Los silogismos, como todos los razonamientos deductivos, no funcionan sobre la acumulación de casos particulares. Sería igualmente falso poner en una valla publicitaria lo siguiente: los miembros de la Plataforma contra la Cooficialidad rechazan la llingua; Franco rechazaba la Llingua; conclusión: los de la Plataforma –y los que denigran la Llingua– son como Franco.

Dejémonos de jugar con imágenes y hablemos con seriedad de la cuestión. En esta legislatura, si no hay transfuguismo de diputados o cambios programáticos en los partidos, no hay mayoría en la Cámara para aprobar la cooficialidad. No obstante, me parece que la decisión no puede quedar al albur de mayorías parlamentarias coyunturales. Los partidos deberían comprometerse a convocar una consulta no vinculante sobre la cooficialidad antes de dar pasos irreversibles en la Junta General del Principado. Todos tenemos opinión fundada sobre la materia. Sabemos tanto como los diputados. Por su complejidad, el modelo energético o el modelo fiscal no pueden someterse a consulta popular, pero sobre la cooficialidad debemos hablar todos. Las instituciones tienen que proteger el uso la Llingua sin el artificio de la cooficialidad.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor