>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA TRIBU DE ERREJÓN

Más Asturies, la filial regional de Más País, realizó su primer acto público en Gijón. El cabeza de lista será Segundo González, diputado de Podemos entre 2015 y 2019, aunque todavía no ha sido formalmente elegido. Más País es en buena medida un partido de autor –como ocurre con Podemos o Ciudadanos–, pero al acto de presentación de la rama asturiana no asistió Íñigo Errejón que es el padre de la criatura. Su ausencia quedó compensada con un vídeo para satisfacción de la parroquia. Los principales argumentos programáticos son bien conocidos por todos: derogar la reforma laboral y la ley mordaza, revalorizar las pensiones o luchar por una transición ecológica justa. El mismo catecismo que Podemos. La diferencia está en dos cuestiones: Más País pone como prioridad acabar con el bloqueo institucional (Podemos es uno de los culpables del bloqueo) y ofrece un cambio de actitud. Segundo González habló de «quitar la tetosterona de los debates». El cambio de actitud pasa por renunciar al estilo de macho alfa que prodiga Iglesias.

Íñigo Errejón ha calculado en qué circunscripciones electorales tiene más probabilidades de obtener escaños para concentrar todas las energías en ellas. Más País es una fuerza gemela de Podemos, no en vano los máximos líderes de ambos grupos han sido los creadores del partido morado, por eso el nuevo artefacto electoral tendrá candidatura en los territorios donde Unidas Podemos ha cosechado buenos resultados, como, por ejemplo, Asturias. En nuestra región, los grupos a la izquierda del PSOE (Partido Comunista e IU) obtuvieron, tradicionalmente, unos porcentajes de voto muy por encima de los logrados en otras regiones; Podemos debutó en las elecciones europeas de 2014 alcanzando una cuota electoral que duplicaba a la media del resto de regiones. Hay un campo abonado para el voto radical y Más Asturies quiere hacerse con una parte de la cosecha. Los aparatos de los partidos tienden a pensar que los ciudadanos que les votan forman un electorado cautivo, pero la experiencia indica que la gente suele mantenerse dentro de un mismo campo ideológico, pero cambiando de siglas según la coyuntura. Con otras palabras: los que votaron a Unidas Podemos en primavera pueden hacerlo por Más País en otoño. Segundo González cree que los dos grupos obtendrán escaño en Asturias, pero con siete diputados sólo habrá hueco para uno. La tendencia al voto útil reducirá la cuota parlamentaria de los grupos minoritarios.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor