>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA IZQUIERDA LÍQUIDA

El acto salió bien, tal como lo habían ensayado. Se cumplió un viejo principio pedagógico: «La práctica mejora el aprendizaje». Iba a ser una ceremonia muy discreta, para lo que se ahuyentó a los curiosos (500 periodistas), impidiendo que se acercaran a la explanada que está delante del conjunto monumental. Una cosa es que no haya periodistas y otra que se aleje a los votantes. La televisión oficial suministraba las imágenes para que el resto de canales pudieran dar cuenta del día singular en que se cerraba la transición democrática. A partir de ahí empezó el mensaje electoral: discreción, transparencia, austeridad del Estado que dio un trato exquisito al dictador, a la vez que se reparaba una injusticia histórica. La ministra de Justicia tenía el rictus más severo que es capaz de componer. La interpretación era tan soberbia que un periodista muy afamado, con la voz ahuecada, decía, «en primer lugar pasa la familia y a cincuenta metros va el Estado». Ni de Luis XIV se hubiera dicho una frase así. Entre planteamiento (llegan los protagonistas a la explanada), nudo (exhumación del dictador, traslado en helicóptero) y desenlace (reinhumación en el cementerio de Mingorrubio) la ceremonia duró más que una ópera de Wagner. Un tiempo muy útil para consolidar la imagen de gobierno de izquierdas que realiza la hazaña de cambiar los restos de Franco de localización pese a los grandes obstáculos que tuvo que superar. Esos obstáculos se concretaron en los descendientes del dictador y el prior del cenobio. Una gesta impresionante doblar la muñeca a semejantes poderes fácticos.

Pedro Sánchez dijo que «cuando Franco salga del Valle de los Caídos se cerrará el círculo de la Transición». Esta comúnmente aceptado que la transición se inicia con la muerte del dictador y finaliza con la aprobación de la Constitución. Hay quienes la alargan hasta que se produce la alternancia en el poder: la derecha pasa a la oposición y gobierna la izquierda (28 octubre de 1982). Se puede discutir sobre fechas, pero no se puede alargar la transición hasta ayer por la tarde. Y mucho menos imaginar que expulsar los restos de Franco de Cuelgamuros pone fin a tan largo esfuerzo colectivo. Entre los objetivos de la transición nunca estuvo nada que tenga que ver con el Valle de los Caídos, del que nadie hablaba. Nos bastaba con saber que la losa pesaba más de tonelada y media. La izquierda líquida tiene otras metas, ahí está la tumba de Primo de Rivera como posible objetivo histórico.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor