>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CAMBIO DE ESCENARIO

La encuesta de GAD3 supone un cambio cualitativo sobre los resultados de las elecciones generales del 28 de abril. En ambos –elecciones y encuesta– resulta ganadora la candidatura liderada por Pedro Sánchez, pero entonces casi doblaba en escaños al PP de Pablo Casado, mientras que ahora la ventaja queda reducida a veintiocho diputados.

Agrupados los escaños por bloques ideológicos, la derecha gana a la izquierda, justo lo contrario de lo que sucedió en las elecciones del pasado mes de abril. Si las urnas confirman lo que trata de anticipar el sondeo nos encontraremos con un escenario más complicado para que un candidato sea investido como presidente de gobierno.

Teniendo en cuenta que Pedro Sánchez propició el adelanto electoral para tener un triunfo amplio que le facilitara gobernar, podemos colegir que el cálculo presidencial resultó errado. En ese caso la rectificación de Sánchez será dolorosa, debiendo dejar a un lado el discurso del gobierno monocolor y volver a llamar por teléfono a Pablo Iglesias. La tarea será esta vez más ardua porque la aritmética no acompaña y la relación entre líderes está dañada. Ya lo dice el refrán: segundas partes nunca fueron buenas.

El gran beneficiado con la repetición electoral es Vox, que se convierte en el tercer partido parlamentario con el doble de escaños que en la actualidad. La revuelta catalana, como respuesta a la sentencia del Tribunal Supremo, ha provocado que un sector importante del electorado haya girado hacia Vox. Quién le iba a decir a Santiago Abascal que los independentistas le iban a meter más de un millón de papeletas en las urnas.

En el sentido contrario, pero de manera más acusada, es lo que le sucede a Ciudadanos al pasar de 57 diputados a 15. Sin gobernar, sin hacer declaraciones altisonantes, sin incumplir ningún pacto, el grupo de Albert Rivera adelgaza hasta volverse irreconocible.

Unidas Podemos pierde más del 25% de los escaños. Pablo Iglesias se quejaba de que Sánchez no negociaba con él cuando tenía 71 diputados, repitió la protesta con 42 escaños, y anuncia por televisión que tras el próximo 10 de noviembre volverá a pedir la apertura de conversaciones con el líder socialista. No parece que siga una estrategia acertada.

Notable la subida del Partido Popular, pero sin llegar a los 100 diputados. En medio de operaciones fracasadas, parece que Pablo Casado acertó al dejarse barba. Liderará una derecha que no tendrá mayoría en la Cámara Baja, pero que supera a la izquierda. A partir de aquí le basta con ser un conservador moderado.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930