>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LOS ALIADOS DE LA PERIFERIA

Tras el anuncio del preacuerdo de gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos, los recientes socios se han dedicado a buscar apoyos. Como ninguno de los otros tres partidos nacionales (PP, Vox, Ciudadanos) les secundan, han abierto el campo de negociación a la periferia del mapa: Cataluña, País Vasco, Galicia, Cantabria, Aragón y Canarias. El apoyo del diputado cántabro del partido de Revilla está hecho, porque fue el único que respaldó a Pedro Sánchez en la fallida investidura del pasado mes de julio. También el respaldo del PNV se puede dar por descontado. Para guardar las formas Sánchez telefoneó a Ortuzar, el jefe del partido, y le puso al tanto de la operación. Ortuzar es un hombre de palabra, por eso en la misma semana aprobó los presupuestos de Rajoy y, a renglón seguido, dio la orden de apoyar la moción de censura contra el político gallego. Sabe recoger las nueces cuando otros agitan el árbol.

No creo que sea difícil sumar los escaños del Bloque Nacionalista Gallego, Coalición Canaria o Teruel Existe, ya que son grupos de carácter regional o provincial que sólo entienden de transferencias de recursos para sus respectivas tierras. Lo llaman «agenda canaria» o gallega, un eufemismo que patentó el PNV, que sirve de aviso para que el Gobierno vaya a la negociación con la chequera en la mano. Bildu no va a votar a favor en ningún caso, pero la abstención puede concederla según lo que consiga Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) en la negociación con los socialistas y Podemos.

La investidura se decide en el diálogo con los independentistas catalanes. JxCat y la Cup se han echado al monte y serán refractarios a toda propuesta que venga de Madrid. Están más en la dialéctica del corte de carreteras y paralización de camiones que de investir a ningún presidente español. La clave está en ERC, el partido de los presos y el más votado el pasado domingo en Cataluña. Ya han pedido la vuelta a la mesa de diálogo, un invento que surgió de la cumbre entre Sánchez y Torra, el pasado año, y que se fue al traste por la figura del relator, una especie de mediador entre representantes de dos territorios soberanos. Hace unos días, en un debate televisado, Rufián, el portavoz parlamentario de ERC, volvió a hablar de una mesa sin líneas rojas, y añadió: «Voy a llevar a la mesa dos propuestas, la amnistía para los presos y el derecho de autodeterminación». Soy consciente de que es una posición para empezar a negociar, pero qué alto pone el listón. Un hueso duro de roer.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930