>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL RÉGIMEN DEL SUR

La sentencia de la Audiencia Provincial de Sevilla sobre el famoso ‘caso de los ERE’ coincide casi exactamente con las calificaciones realizadas por la Fiscalía. No hubo sorpresas. El tribunal considera que durante diez años se aplicó un sistema fraudulento de ayudas a trabajadores afectados por procesos de reestructuración empresarial. La sentencia culpa de las prácticas ilícitas a dos expresidentes andaluces (Manuel Chaves y José Antonio Griñán) y a seis exconsejeros, entre los que se encuentra Magdalena Álvarez que llegó a ser ministra de Fomento en el primer Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. Hay una veintena de políticos socialistas andaluces condenados. La forma de dar las ayudas era delictiva porque se eliminaban deliberadamente los mecanismos de control, de modo que los interventores de la Administración autonómica no podían fiscalizar el proceso al carecer de expediente. No hay constancia de que todas las personas beneficiadas por las subvenciones perteneciesen a las empresas en crisis. Las transferencias de dinero no estaban reflejadas en ninguna contabilidad de la Junta de Andalucía. Una vez que el proceso alcanzó velocidad de crucero, cada año se destinaban entre 70 y 90 millones de euros a repartir entre los agraciados. El fraude alcanzó el monto de 680 millones, lo que supone un récord en materia de prácticas corruptas.

La administración socialista de Andalucía se instala en el primer nivel de las prácticas corruptas en España, un escalón en el que ya estaban las administraciones del PP en Madrid y Valencia, así como la Generalitat convergente de Cataluña. En los cuatro territorios, los más poblados del mapa autonómico, los delitos se cometieron cuando el partido del Gobierno llevaba muchos años ocupando el poder. Qué sana es la alternancia en política. Para malgastar 680 millones con tanto desparpajo hay que tener un sentido patrimonial de la Administración que se gestiona.

Ver a Chaves inhabilitado durante nueve años o a Griñán con una condena de seis años de cárcel llama a la reflexión. Los dos fueron presidentes del PSOE. Un cargo que para ejercerlo se presupone un bagaje de respetabilidad, honradez y moralidad que choca con su desempeño como gobernantes. Sí, con la sentencia queda retratado un sistema de poder que se extendió por Andalucía durante tres décadas y media. Un sistema perpetuado por las redes clientelares que ayudaron a engrasar los 680 millones. El régimen del sur.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930