>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

NEGOCIAR O RECHAZAR

Adrián Barbón ha hecho una llamada a la responsabilidad al conjunto de la oposición ante la negociación del proyecto de presupuestos para 2020. El presidente del Principado ha recordado que la Administración tiene que hacer frente a un incremento de 100 millones de euros en las nóminas de personal y a un compromiso plurianual de inversiones que se eleva a los 193 millones. En política las cifras revelan lo que ocultan las palabras. En efecto, el crecimiento del gasto en personal es espectacular. Lo más irritante es que ni un euro de ese gasto va en favor de la mejora del servicio, sino en beneficio exclusivo de los empleados. Los asturianos vamos pagar cien millones más para que un colectivo concreto de trabajadores reduzca la jornada laboral a las 35 horas semanales. No asumen sacar adelante la tarea en menos horas, sino que se limitarán a trabajar menos tiempo y, en consecuencia, el Principado contratará a más empleados para hacer lo mismo que hasta ahora se hacía con menos gente. Misma calidad del servicio y menos horas de trabajo por funcionario traen como resultado un aumento de la factura de cien millones. La reflexión se puede completar con un interrogante, ¿cuántos trabajadores en Asturias tienen una jornada semanal de 35 horas? Siempre hubo clases.

Para ser ecuánimes, digamos que el mecanismo relatado no justifica por si solo el encarecimiento tan abultado de las nóminas, sino que sobre el proyecto de cuentas también gravita la ampliación de la llamada, carrera profesional, un asunto hilarante del que hablaremos otro día.

La argumentación de Adrián Barbón ha hecho pensar a los diputados de Ciudadanos que se han olvidado de las rebajas fiscales para el próximo ejercicio. El cambio de opinión del partido naranja ha sido criticado por Teresa Mallada porque supone una renuncia a uno de los principales ‘leitmotiv’ de la derecha: bajar los impuestos. La práctica enseña que las bajadas de impuestos (como las subidas) son factibles en función de la coyuntura. El mantra de que toda bajada de impuestos conlleva un aumento de la recaudación es falso de toda falsedad. Depende de en qué fase del ciclo económico se aplique. Rajoy decretó la mayor subida de impuestos de España porque la recaudación se había hundido en 72.000 millones de euros. En aquel contexto bajar los impuestos hubiera conllevado el cierre de hospitales y colegios. Si se quiere negociar se analizan las cifras, si se pretende rechazar se echa mano de los impuestos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2019
MTWTFSS
    123
45678910
11121314151617
18192021222324
252627282930