Daniel Ripa se queja de que el Gobierno socialista les ha transmitido muy poca información sobre el proyecto de presupuestos del Principado para 2020. Según el secretario general de Podemos no saben cuál es la cifra total de las cuentas regionales ni qué partidas crecen o disminuyen con respecto al actual ejercicio. Es evidente que los presupuestos son documentos de cifras, así que sin conocer estas no se puede negociar con rigor. Tan importante como todo lo anterior es saber qué le parece al Gobierno de Adrián Barbón las demandas de Podemos que se resumen en un incremento del gasto social en 22 millones.
Tras cuatro años haciendo política en las instituciones se puede afirmar que Podemos identifica el presupuesto con gasto social. Solo en un ejercicio hizo un esfuerzo por acercarse a las cuentas regionales con una mente más amplia, dispuesto a interesarse por la inversión productiva y su relación con el empleo. En esta ocasión vuelve al discurso unidimensional del gasto social. En palabras de Ripa, «hay oportunidades de hacer más fácil la vida de las familias». Ojalá la confección de las cuentas pudiera hacerse con el único objetivo de quitar cargas a las familias y ponerlas encima de la espalda del Principado, y que a través de un mero trasvase de rentas entre contribuyentes y usuarios de los servicios públicos quedara todo resuelto. Podemos quiere que las tasas por matricularse en un curso universitario vuelvan a bajar, en esta ocasión un 25%, para caminar hacia la equiparación con Alemania, «donde la Universidad es gratuita». ¿Por qué los que no tenemos nada que ver con la Universidad tenemos que destinar más dinero cada año para que les cueste cada vez menos a los que cursan estudios? Ahí tienen las becas los que carecen de recursos. Voy a ponerlo más claro: ¿por qué le vamos a pagar la matrícula a los hijos de una familia que ingresa más de 150.000 euros al año? ¿A eso se llama progreso? La cita de Alemania me provoca. Un día vamos a comparar ambos sistemas relacionando cómo están las pensiones públicas con respecto al PIB y lo que se paga en Alemania por ser atendido por un médico especialista o por estar ingresado en un hospital. En Asturias, cero euros.
Hay otros asuntos en los que Podemos tiene razón, como elevar la partida para la Dependencia para bajar el alto número de personas desatendidas, tal como recordó Lorena Gil. El Gobierno debe discutir sobre las propuestas de Podemos, aunque no los necesite para aprobar las cuentas.