>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MÁS GASTO CORRIENTE

El Gobierno regional registra hoy el proyecto de presupuestos del Principado para el próximo año. A partir de ese momento la operación de introducir cambios en las cuentas, producto de la negociación con los grupos de oposición, es más rígida. Cuando veamos la totalidad del presupuesto podremos comprobar que la novedad del proyecto está en el crecimiento de la nómina de personal. Un buen ejemplo lo tenemos con el gasto sanitario que se eleva a los 1.783 millones de euros, 66 millones más que en la actualidad. Del total del gasto sanitario, 875 millones van destinados a sueldos. El pasado año, la nómina de los empleados públicos alcanzó los 822 millones, así que crece en 53 millones. De modo que del incremento de los 66 millones del gasto sanitario, 53 millones se deben a los sueldos. Siempre se dijo que los presupuestos asturianos están caracterizados por un alto gasto social; en esta ocasión conviene precisar que crece el gasto corriente, sin que de él se deriven beneficios sociales. Hago esta aclaración, porque la nómina de personal aumenta debido a la reducción de la jornada de trabajo, de 37 horas semanales a 35, siendo necesario contratar a más personal para realizar el mismo trabajo. Los pacientes estarán igual de atendidos, pero los contribuyentes pagarán más por esa atención.

Puse el ejemplo de la sanidad, pero lo mismo pasa con la educación, los servicios sociales, la Justicia, el personal de la Administración general, etcétera. Cien millones de euros más para recuperar en el Principado una jornada de trabajo que había cambiado el Ejecutivo presidido por Rajoy en plena crisis económica. El Gobierno de Pedro Sánchez es muy respetuoso con las conquistas sindicales. Pues bien, sobre este asunto gira el proyecto de cuentas de 2020. No entiendo cómo no hay un apoyo masivo de los grupos de la oposición a las cuentas, ya que todos ellos estuvieron de acuerdo con la reducción horaria y el consiguiente aumento de la nómina. Hace un año, Podemos propuso la idea y ahora se pide permiso a la Junta General del Principado para hacer el pago. Eso son los presupuestos: una autorización del Parlamento al Gobierno para que disponga de determinados recursos.

Adrián Barbón debería presionar a los grupos de oposición con la amenaza de levantar a más de 35.000 empleados contra ellos por rechazar los presupuestos frustrando la ecuación del progreso: trabajar menos y cobrar lo mismo. Ahora entiendo lo dañinas que son las prórrogas presupuestarias.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031