>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA NÓMINA, PRIORIDAD SOCIAL

La presentación del proyecto de presupuestos del Principado para 2020 confirma las previsiones realizadas al dar una vuelta de tuerca al gasto corriente, mantener la inversión productiva en los niveles que estaba –crece en 12 millones de euros– y aumentar la deuda en 22 millones más. El presupuesto es expansivo, con un incremento del 5,1% sobre las cuentas del actual ejercicio. Antes de la crisis económica, los gobiernos socialistas presentaban el proyecto presupuestario con un lema que se repetía año tras año, «expansivo, inversor y solidario». Ahora habría que cambiar la letra del acompañamiento, aunque se mantiene la música: la sanidad, la educación y los servicios sociales se llevan el 70% de la tarta.

No obstante, este año hay que hacer una salvedad muy importante, sin la cual no se entienden las cuentas, ya que los 114 millones en que crece el gasto social casi se corresponden con los 103 millones en que aumenta el gasto de personal, un crecimiento, éste último, que no va a redundar en una mayor o mejor atención sanitaria, educativa o social, porque se trata simplemente de compensar la reducción de la jornada de trabajo (de 37 horas semanales a 35) de los funcionarios contratando a más personal para que los sustituyan en las dos horas que dejan de trabajar. Es decir, mismas horas globales prestando el servicio, pero con una nómina más elevada. Podemos decir que la estrella del proyecto es el gasto corriente puro y duro, que no aporta ganancias sociales ni productivas. Para tapar esa triste realidad, partidos, sindicatos y otros colectivos se han puesto de acuerdo para denominar el gasto como inversión social. A ver si aprenden los empresarios: cuando pagan las nóminas de sus empleados están haciendo una inversión social, así que deben volverse más generosos.

Al llegar a este punto hay que hacer dos precisiones. La hinchazón del gasto corriente no se puede atribuir a Adrián Barbón, porque se encontró con unos compromisos del anterior Gobierno firmados en el último año de la legislatura. En segundo lugar, no se trata de una medida unilateral de los socialistas, sino que fue impulsada por Podemos y cuenta con la solidaridad del arco parlamentario. La Junta General del Principado está muy familiarizada con el gasto corriente, empezando por el temprano aumento de las nóminas de los diputados. Con independencia de lo que vote cada grupo parlamentario, justo es reconocer que las cuentas responden perfectamente al sentir colectivo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031