>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

FINCA NO URBANIZABLE

La Fiscalía Anticorrupción ha pedido al Juzgado número 3 de Oviedo, instructor del ‘caso Hulla’, que traslade al Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA) la petición de investigar a Teresa Mallada por un presunto delito de prevaricación relacionado con la construcción de la residencia del Montepío de la Minería en unos terrenos del concejo de Aller, ayuntamiento donde la dirigente popular era entonces concejala. Para no separar la causa, la Fiscalía Anticorrupción pide que sea también en ese tribunal donde se juzgue al resto de miembros de la corporación allerana, así como al presidente del Montepío, José Antonio Postigo. El asunto es conocido por la opinión pública. Según el relato de la Fiscalía, los concejales de Aller estaban al tanto de los planes del Montepío de levantar un equipamiento con fines lucrativos. Pese a ello, cedieron la finca gratuitamente al Montepío, aún a sabiendas de que la secretaria del Ayuntamiento había realizado un informe negativo, ya que la finca estaba calificada como suelo no urbanizable de interés agropecuario, incompatible con los usos hoteleros que pretendía asignarle el Montepío.

La portavoz del PP en la Junta General del Principado ha manifestado que la trama del ‘caso Hulla’ no tiene nada que ver con la decisión tomada por los concejales. Mallada aseguró que hay que distinguir entre el presunto enriquecimiento de José Ángel Fernández Villa, exsecretario general del SOMA, y José Antonio Postigo, y la mera decisión administrativa sustanciada en el seno del Ayuntamiento. La ex presidenta de Hunosa recordó que el PP estaba en la oposición municipal y que el voto de sus ediles no tuvo ninguna influencia en el posicionamiento del ayuntamiento porque la izquierda tenía mayoría absoluta. Para que Mallada sea interrogada sobre esta cuestión es preciso que la causa se traslade al TSJA, al estar aforada.

La titular del Juzgado número 3 de Oviedo deberá decidir si atiende la petición de la Fiscalía o si retiene el sumario en su juzgado. Hacer cábalas sobre el recorrido que siga el sumario es una invitación a perder el tiempo. Las decisiones de los jueces son difícilmente predecibles, pese a estar razonadas y sujetas a derecho. Imagino que la clave está en dilucidar si todos y cada uno de los concejales eran conscientes de la trama del macrogeriátrico y si fueron cooperadores necesarios del pelotazo. El tribunal no tiene por qué tratar a todos los ediles por el mismo rasero. A ver qué decide la jueza.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031