>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DAR PALOS DE CIEGO

El jueves se debaten en la Junta General del Principado las enmiendas a la totalidad del proyecto de presupuestos para 2020. Solo el PP y Vox piden la retirada del proyecto. Vox califica los presupuestos de «continuistas, con un gasto desaforado, impuestos desincentivadores e inversión productiva marginal». Los compromisos ineludibles del anterior mandato convierten a las futuras cuentas regionales en continuistas. Habría que concretar en la descripción porque en caso contrario se incurre en lugares comunes que son parcialmente ciertos, en el mejor de los casos.

Cuando se habla de gasto corriente hay que especificar que su incremento se debe fundamentalmente a la reducción de la jornada laboral de los empleados públicos. El gasto social apenas aumenta. Aunque esta circunstancia es muy visible en los presupuestos que se enmiendan, en realidad es una característica que acompaña a casi todas las cuentas regionales en los últimos años. Si miramos el crecimiento del gasto en la última década nos encontramos con que el gasto social no llega a ser la causa de una tercera parte del incremento del gasto corriente. Los impuestos son igual de desincentivadores que en anteriores ejercicios porque permanecen estables. La inversión apenas crece. Se pueden dar muchos más datos, pero la clave está en analizar correctamente, saber cuáles son las causas y cuáles los efectos. El déficit en la inversión, el crecimiento de la deuda y la alta presión fiscal se deben al excesivo tamaño de la Administración. Mientras no adelgace, no mejorarán la inversión, la deuda y los impuestos.

El PP va a presentar 42 enmiendas entre las que destaca la rebaja fiscal a la actividad empresarial; en conjunto contempla una disminución de 20 millones de euros. La Fade ha atacado duramente el planteamiento fiscal del presupuesto, así que verá con buenos ojos las enmiendas del PP. Si el gasto se mantiene –el apoyo a la nueva jornada laboral contó con el apoyo de todos los grupos–, la bajada de los impuestos tendrá que venir acompañada de un crecimiento de la deuda. O lo pagan los contribuyentes (impuestos), o lo paga toda la ciudadanía (deuda). Cualquier otra hipótesis es ilusoria. Desde la tribuna del Parlamento se puede decir cualquier cosa, pero la realidad es tozuda: una Administración grande y cara exige altos impuestos y constante endeudamiento. Vamos a un debate de los presupuestos estéril. Sin acertar en el diagnóstico, todo se reduce a dar palos de ciego.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031