>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CAMBIO INCIERTO

Sexto discurso de Nochebuena de Felipe VI. Desde que asumió la Jefatura del Estado el monarca no tuvo un año de tregua. Si su padre reinó con el rechazo de un pequeño grupo de diputados nacionalistas, al actual monarca le tocó desempeñar sus competencias constitucionales con la crítica sistemática de alguno de los nuevos partidos, representado en el Congreso de los Diputados por varias decenas de diputados. A esa novedad se sumó luego la intentona de los independentistas para declarar la república independiente de Cataluña y ahí Felipe VI tuvo que jugársela con un discurso necesario, eficaz y valiente, pronunciado el 3 de octubre de 2017, para compensar la inutilidad y pasividad del Gobierno de Rajoy. Desde entonces, los independentistas catalanes y los anticonstitucionalistas españoles saben que la Corona es un importante obstáculo para sus planes.

En la alocución de la noche del pasado martes, tras tener un breve recuerdo para las personas afectadas por las recientes riadas, el Rey dijo que vivimos un tiempo de mucha incertidumbre y cambio. La combinación de incertidumbre y cambio es un cambio incierto que afecta a todas las instituciones, los centros de decisión y empeora las expectativas colectivas. La misma problemática del cambio incierto impregnó el discurso del monarca, una intervención analizada con lupa por todos los dirigentes políticos en un momento en que la posible investidura de Pedro Sánchez depende de la voluntad de ocho grupos, con la particularidad de que seis de ellos (Podemos, BNG, PNV, Bildu, ERC, Compromís) no son partidarios del actual sistema de monarquía parlamentaria. Desde el momento en que para estar en el poder los llamados partidos de gobierno –PSOE y PP– se apoyen en grupos contrarios al actual ordenamiento jurídico, todo el sistema, corona incluida, pierden solidez. Solo desde esa constatación se puede entender el discurso de Nochebuena de Felipe VI, una intervención elaborada con el objetivo de transmitir confianza y con sumo cuidado para no dar falsos pretextos a los oportunistas que quieren aprovechar una coyuntura complicada para atacar a la democracia, la monarquía y la unidad territorial de España.

Felipe VI repasó los problemas, elogió a los ciudadanos, la sociedad y el Estado, habló de concordia, entendimiento e integración. Al final, dijo «pensemos en grande». Un buen deseo para un tiempo de líderes de objetivos estrechos y un electorado que premia la demagogia.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2019
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031