>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MUCHAS RESPUESTAS, MISMAS DUDAS

La entrevista a Pedro Sánchez en el primer canal de Televisión Española sirvió para ratificar lo conocido, dejar en el aire lo desconocido y realizar algunos anuncios intranscendentes. Entre esos últimos destaca que el presidente del Gobierno de la nación va a visitar todas las sedes de los gobiernos autonómicos para dialogar con sus respectivos presidentes, como forma de revitalizar la negociación interterritorial. Un ‘tour’ por las tierras de España que solo se entiende porque la primera semana de febrero se trasladará a Barcelona para entrevistarse con Torra (otro anuncio de la entrevista). Para que nadie le pueda acusar de aceptar un trato humillante por parte de la Generalitat, el presidente será humilde con todos los jefes de gobiernos regionales e irá de despacho en despacho: Oviedo, Santiago de Compostela, Mérida, Valencia, Pamplona, Mallorca, etc.

Cataluña fue el tema que ocupó más tiempo en la entrevista. ¿Cómo va a ser la consulta que pregonan? ¿Se hará mención a la autodeterminación? ¿Va a desjudicializar el problema? Todo se soluciona con diálogo, sin precisar el contenido del diálogo. La consulta versará sobre un acuerdo de las partes, pero no se aclara nada más porque al presidente la palabra acuerdo ya le parece suficientemente elocuente. La judicialización se desvanecerá con respuestas políticas. ¿Tipificará los referéndums ilegales como delito? Aunque era una promesa electoral, el presidente prefiere decir que su aspiración es que los independentistas abandonen la idea de la declaración unilateral de independencia.

Sobre Dolores Delgado, lo más relevante es su gran currículo y las dos peticiones que le hizo: mantener la autonomía de la Fiscalía y defender la legalidad. Creo que para cumplir esos dos objetivos era mucho mejor no haber cambiado de fiscal general. No podía faltar en la entrevista el asunto de moda: el ‘pin parental’. El presidente tenía muy bien preparada la respuesta: durante muchos años, no hubo quejas concretas en Madrid o Murcia, y ahora lo que sucede es que la ultraderecha arrastra a la derecha. Ahora bien, le preguntaron por las medidas que tomaría si en el plazo de un mes no rectificaba el Gobierno de Murcia. Desde la izquierda algunas voces ya pidieron el 155 para Murcia, pero Sánchez no nos sacó de dudas. A ver si tanto hablar de desjudicializar y, luego, resulta que esa política rige con los independentistas, mientras que con la derecha: juez y castigo. Seguimos como estábamos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor