>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL PIN, TEMA TABÚ

Vox llevó la iniciativa del ‘pin parental’ a la Junta General del Principado. El eco de la propuesta en Murcia fue tan grande que el partido de Abascal quiso trasladar la cuestión al resto de regiones. Ignacio Blanco fue el encargado de defender la iniciativa haciendo constar que su grupo pide que todas las actividades escolares complementarias que contengan valores éticos, sociales o cívicos necesiten del permiso de los padres para que puedan asistir sus hijos. Es difícil de aplicar una propuesta que se proyecta sobre un campo tan amplio, ya que valores sociales o cívicos se transmiten continuamente, bien sea en las materias troncales, en las específicas, en las de libre configuración autonómica, en las complementarias y hasta en las actividades extraescolares, sin que sea factible realizar continuas consultas a los padres sin alterar el normal desarrollo de las clases. Cabe hacer críticas de otra naturaleza a la proposición de Vox.

Sin embargo, las intervenciones del resto de grupos no entraron en esas consideraciones, ya que no les apetecía debatir sobre la cuestión. Unos recurrieron a la mera descalificación, como Mónica Ronderos (PSOE), echando en cara a Blanco que trajera la cuestión del ‘pin’ para hacer la publicidad que no le han dado las urnas. Es un argumento de un gran rigor intelectual. Luego, recurrió a la eufonía («ni pin, ni pan, ni pun») para rebatir al portavoz de Vox y se quedó tan contenta. PP, Ciudadanos y Foro evitaron el debate con el pretexto de que el ‘pin’ introducía a la educación en la batalla política. Como si la educación no llevara decenios formando parte de la munición política. Que se lo digan a los nacionalistas que ahorman el pensamiento de los niños con un currículo hecho a su medida.

Nuria Rodríguez (Podemos) aceptó discutir sobre el ‘pin’, al señalar que la capacidad de veto de los padres puede significar que los niños no tengan educación sexual. En efecto, esa es una consecuencia importante. En el franquismo, los maestros no hablaban de sexualidad en las escuelas y los libros de texto no aludían a la cuestión. Luego los adolescentes se enfrentaban a la vida con una mezcla de ignorancia, angustia (la masturbación producía alopecia) y prejuicios. Resultado: embarazos no deseados y frustración. Con la excepción de Ignacio Blanco y Nuria Rodríguez, la Cámara optó por tratar el pin como hacía el franquismo con el sexo, declarándolo tema tabú. A ver si el Consejo Escolar del Principado hace de Parlamento.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


febrero 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
242526272829