>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

OPERACIÓN DE BLANQUEO

Pedro Sánchez ha acudido a Vitoria para participar en la precampaña electoral de los comicios vascos que se celebrarán en abril. El presidente del Gobierno elogió a Idoia Mendia, candidata a lehendakari por el Partido Socialista. Sánchez dijo que si se quiere que las decisiones relativas a Euskadi «se tomen aquí y no en los despachos de Madrid» debe votarse a Mendia. Hay que se indulgente con las cosas que se dicen en los mítines, aunque la frase es un completo disparate. Desde hace muchos años, las decisiones sobre el País Vasco se toman en el Gobierno de Vitoria, formado por los dirigentes del PNV. Es habitual que los nacionalistas decidan sobre esto o lo otro y Madrid colabore financiando el costo de proyectos y planes. Precisamente, si ganasen los socialistas las elecciones podría empezar el Gobierno de Madrid a recuperar protagonismo en territorio vasco para jugar un papel similar al que tiene en la mayoría de las comunidades autónomas. No caerá esa breva. Todas las encuestas pronostican una victoria holgada del PNV y una mayoría abrumadora del nacionalismo en el Parlamento de Vitoria.

Eso no quiere decir que los socialistas, con su lideresa a la cabeza, no tengan una función destacada como socios del PNV en las instituciones. Desde 2015, el PNV gobierna en las tres diputaciones y la mayoría de los ayuntamientos gracias a un acuerdo con los socialistas: unos arriman el hombro y los otros se encaraman al poder. El vínculo de nacionalistas y socialistas es estable y tiene futuro.

Pedro Sánchez hizo una velada alusión al acontecimiento político del fin de semana que no fue otro que el mitin multitudinario de Puigdemont en Perpiñán. El presidente del Gobierno afirmó que «el diálogo se abrirá paso». El proceso negociador es sumamente confuso, prueba de ello es que Puigdemont lo atacó con vehemencia y Torra –su marioneta– preside la negociación. Gracias al diálogo, Sánchez goza de mayoría parlamentaria para tomar decisiones y ERC podrá obtener las suficientes compensaciones como para formar una alianza con el PSC y presidir la Generalitat. ERC exigió la presencia de Torra en la mesa de negociación para evitar que en la campaña electoral catalana los acusen de traidores. Todo esto lo habrán hablado los socialistas con Oriol Junqueras, pero todavía no llegó el momento de desvelarlo. Un difícil equilibrio que impide a Sánchez criticar a los independentistas, convirtiéndolos en figuras respetables. Una operación de blanqueo vergonzosa.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031