>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA POLÍTICA DEL VIRUS

Partamos de obviedades: el daño más importante del coronavirus es el efecto que causa sobre la salud; el perjuicio sobre la economía es la segunda consecuencia más grave del virus chino. El destrozo económico tiene unas repercusiones sociales inmediatas, cuyo efecto más visible será el número de trabajadores que irán al desempleo por cierre de las empresas o recorte de sus producciones. Impacto en la salud, la economía, el tejido social. Por último, efecto sobre la política. Al igual que las competiciones deportivas ven interrumpidos sus calendarios por el aumento de los casos positivos entre la población, la disputa electoral se aplaza indefinidamente. El cinco de abril no habrá comicios en el País Vasco y Galicia. No hay nada oficial, pero todo lo oficial va por detrás de lo real. Es impensable que Urkullu o Feijóo vayan de mitin en mitin con el virus saltando de huésped en huésped. Eso no significa que la política se haya ido de vacaciones. Ejemplo de ello fueron las intervenciones televisadas de ambos presidentes. Núñez Feijóo hizo un discurso largo y prolijo en detalles (leyó el número de teléfono para los afectados que necesiten ayuda); las oposiciones tampoco están quietas y piden consensuar la nueva fecha electoral, aunque esa decisión es una prerrogativa presidencial.

Los presidentes autonómicos le toman la delantera a Pedro Sánchez y adelantan decisiones que le deberían corresponder al líder socialista. Dispuesto a intensificar su presencia en los medios, tras haber pasado la primera semana de marzo ausente, Pedro Sánchez hizo una operación insólita: dividir la noticia del estado de alarma en dos; el viernes, a la hora del telediario de mediodía, compareció para decir que le comunicó al Rey que al día siguiente el Consejo de Ministros decretará el estado de alarma; el sábado nueva comparecencia para informarnos de las medidas concretas en las que se sustancia el citado estado. Ante la repetición mediática, presidentes del PP y de partidos nacionalistas anunciaron las normas que van a regir en sus territorios para frenar la propagación de la epidemia.

Internet va más lento porque la gente se agolpa ante las pantallas. Es un caso de aglomeración que no produce daños para la salud. Del jueves al viernes, en 24 horas, hay 2.000 personas más afectadas. Y casi un 50% más de fallecidos. Pedro Sánchez dijo que la próxima semana podríamos llegar a los 10.000 afectados. Las matemáticas nos dicen que la progresión nos llevará más lejos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031