>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TEORÍA DE LOS DOS TERCIOS

La pandemia arroja cifras muy preocupantes. En España se registraron 462 muertes, un 26% más de las habidas hasta el domingo. La cantidad más alta de decesos en un día. Las personas infectadas son ya 33.089, lo que supone un incremento de 4.517 sobre la víspera, en términos porcentuales significa un aumento del 15%. En Asturias murieron diez personas, la cifra más elevada desde el inicio de la propagación del virus por la región. El número de infectados aumentó en 68.

Ya nos dijeron que teníamos que prepararnos para días muy duros, y en ello estamos. Los errores cometidos hace unas semanas por las autoridades que gestionan la crisis tienen efectos imparables que ahora sufrimos. Recogemos en forma de enfermos y víctimas mortales las alegrías de los inicios de este mes. La irresponsabilidad de los llamados responsables trae estas consecuencias. Recuerdo cuando desde distintas posiciones se pedían medidas más duras, y Fernando Simón decía algo así como que no se deben hacer propuestas que, luego, no se puedan implementar. Pues bien, ya vemos lo equivocado que estaba el científico. Basta que el presidente del Gobierno declarara el estado de alarma, con la dura consecuencia de dejar a toda la población en casa, para que la gente lo asumiera sin rechistar. Los mismos que no querían oír hablar de reducir la movilidad de la población nos cuentan ahora con tono pedagógico que el objetivo del confinamiento es hacer que «el número de casos secundarios que provoca cada enfermo se reduzca en dos tercios». ¿Cómo no aplicaron ese razonamiento antes? Hace quince días Asturias tenía menos de treinta personas infectadas; si se llega a aplicar entonces la receta, en vez llegar a los 662 enfermos quizás estaríamos en poco más de 200. Digo yo que si la fórmula de los dos tercios vale para hacer especulaciones teóricas, también servirá para echar cuentas prácticas.

Puestos irremisiblemente ante la realidad, lo que toca es pedir a voces el suministro de material para luchar contra la pandemia en Asturias. ¿Cuánto tiempo tiene que pasar para que el Gobierno de Pedro Sánchez suministre test de detección rápida para el coronavirus? Sin ese instrumento es difícil reducir la letalidad de la enfermedad que está en España en un porcentaje mucho más alto que en países como Alemania o Corea del Sur. El presidente lleva seis largas comparecencias en televisión anunciando el suministro de material esencial, pero hasta aquí no llega. Sánchez, menos palabras y más hechos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031