>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ACIERTOS Y ERRORES

La lucha contra el coronavirus registra aciertos y errores. El Principado va apoyar a los trabajadores autónomos que se han visto perjudicados por el decreto de alarma del Gobierno de España. El Gobierno asturiano destinará 32 millones de euros para compensar sus costes fijos, como alquileres, cuotas hipotecarias y suministros. Cada autónomo podrá recibir hasta 400 euros al mes. Dada la mochila presupuestaria que lleva encima el Principado, no es un compromiso banal. Bien es cierto que la situación es excepcional y que multitud de trabajadores autónomos (el colectivo con un porcentaje más bajo de absentismo laboral) se ven impedidos de trabajar porque el Gobierno les ha obligado a bajar la persiana y confinarse en su casa. Espero que el Gobierno de Pedro Sánchez los pueda proteger durante la primavera, que luego ya se encargarán ellos de luchar como siempre y salir adelante. La decisión del Principado es un acierto.

En el orden sanitario continúa el despliegue de camas en lugares que nunca nos hubiéramos imaginado, como el pabellón central de la Feria de Muestras (200 camas). Es el momento de redimensionar la oferta sanitaria ante el continuo crecimiento de la demanda. El recuento de contagios y fallecimientos eleva el número de enfermos en 59 (900 en total) y los decesos en tres (la pandemia se ha cobrado 30 víctimas en Asturias). Muy parecido a lo sucedido en la víspera. Los tres fallecidos vivían en residencias para ancianos. Entre los 34 establecimientos públicos hubo nueve decesos, registrándose dos en las 194 residencias privadas. El Principado considera que la diferencia está en el distinto tipo de clientes, con un mayor porcentaje de grandes dependientes en las públicas. Me parece un enfoque incorrecto. En las privadas también hay una cantidad muy estimable de personas con dependencia reconocida. La diferencia de dos o nueve fallecimientos está en lo que sucedió en la residencia de Grado. No hay que darle más vueltas.

Dejo la noticia de la jornada para el final. El equipo de Salvador Illa ha distribuido una primera partida de test rápidos defectuosos para realizar diagnósticos. No sirven. Nada más conocerse la noticia, la embajada china ha sacado un comunicado diciendo que el vendedor no es un proveedor oficial ni tiene homologado el producto. Viéndose entre la espada y la pared, el Ministerio improvisa una explicación: la compra fue a un proveedor español de confianza. El nombre es un misterio. Y la gestión, una chapuza.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


marzo 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031