>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ASUMIR RESPONSABILIDADES

Los avances en la lucha contra la pandemia son más lentos de lo que todo el mundo quisiera. A escala nacional la cifra de nuevos contagios (5.183) ha conocido un ligero aumento. En cuanto a los fallecimientos, la famosa curva está en una zona de meseta: cuatro jornadas consecutivas con quinientos y pico. En Asturias, los nuevos casos están en línea con los habidos en la última semana. Desde que empezó la pandemia van ya 174 muertos. La atención está puesta en los centros de mayores, tras los 38 fallecimientos acaecidos los cinco días anteriores; sin embargo, ayer, solo una tercera parte (2) de las muertes fueron en residencias. Como, por fin, se han empezado a realizar test de diagnóstico a los residentes y a los trabajadores de los geriátricos, es de esperar que se tenga una valoración más exacta de la penetración del virus en los centros. En las residencias que no tuvieron ningún enfermo de coronavirus hay que lograr, cueste lo que cueste, que se mantengan así. En el resto sólo cabe pedir que las actuaciones que se deban realizar, ingresar a los enfermos en hospitales o aislarlos en las residencias, se hagan con celeridad. Si en otras comunidades autónomas se actuó con torpeza, Asturias no debe repetir los errores.

Las consecuencias de la pandemia afectan a un amplio abanico de actividades. La educación es una de ellas. El pretendido acuerdo sobre la finalización de curso alcanzado en la conferencia sectorial de Educación hace aguas. Varias regiones no lo van a cumplir. Madrid, Murcia, Andalucía y Castilla y León lo han dicho explícitamente, mientras que el País Vasco y Cataluña han optado por no enfrentarse con la ministra Celaá, para redactar directamente sus propios decretos. Un sindiós. La finalización del curso es completamente anómala porque todos los colegios e institutos llevan un mes cerrados. Dada la situación, la mejor opción es la tomada por Italia: aprobado general y el próximo curso a ponerse las pilas. Aquí jugamos a que haya aprobado general pero sin decirlo, ya que queda abierta la posibilidad de suspender. La política de la ambigüedad. ¿Con cuántas asignaturas suspensas se puede pasar de primero a segundo de bachillerato? Planteada la cuestión en la reunión sectorial, la ministra dijo que la decisión la tomaran los equipos docentes. Eso es inasumible. Es una decisión política de carácter general que se debe tomar al más alto nivel y con todos los matices y salvedades que se considere conveniente. La pregunta tendrá 17 respuestas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930