>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DISPARATE DE LA PORTAVOZ

El aplauso de las ocho de la tarde a los trabajadores de la sanidad estuvo precedido de la cacerolada para el Gobierno, al dejar el alivio de los niños reducido a gestiones en bancos, farmacias, supermercados y kioskos, acompañados de uno de sus progenitores. La portavoz del Ejecutivo, María Jesús Montero, afirmó que la salida de los niños de los domicilios debía ser por motivos tasados y explicitó los cuatro destinos que el Gobierno consideraba idóneos. Nada de correr por la calle, entrar en parques, bajar a playas, gritar y reírse, porque esas actitudes son inadmisibles durante el estado de alarma. No puedo creer que una persona adulta ignore de una manera tan absoluta cómo es la etapa de la infancia. Resulta que para un niño de cuatro o cinco años es un aliciente ir a un cajero automático, hacer cola en una farmacia o coger el número en la charcutería. Y realizadas las gestiones, vuelta para casa. Así se desahogan, mejoran de humor, crecen, maduran y se realizan. Pedro Sánchez anunció como gran novedad de la nueva prórroga del estado de alarma la salida de los niños a la calle. Lo definió como «alivio» para los más pequeños. No sabíamos que incorporarse a la rutina de los adultos suponía un desahogo para ellos.

Me resultó especialmente desafortunado citar a los supermercados, porque es uno de los lugares donde hay más posibilidades de infectarse con el virus. Aunque María Jesús Montero lo desconozca, los niños lo tocan todo. Para ellos el tacto es una fuente fundamental de conocimiento. Así que cartones, frutas, latas, carro de la compra, baldas, suelo, ropa de las personas que se cruzan, etcétera, serán reconocidos con sus manos. Desconozco qué razones tiene el Gobierno para que ministros y altos funcionarios disparaten con frecuencia durante estas semanas de pandemia. Ahora bien, nadie se atrevió a tanto como la ministra portavoz.

Creo que los parques y las playas son lugares idóneos para la expansión de los niños, tomando algunas medidas. Hay que impedir el acceso a los juegos infantiles, para que no pongan las manos en los mismos sitios unos detrás de otros; andar, correr y utilizar sus juguetes no crea ningún problema. La clave es impedir la aglomeración y el contacto con otros. Para eso están los padres. Y vigilando a progenitores y niños, la Policía que va a tener más trabajo que en la etapa del confinamiento radical. A Pablo Iglesias le tocó la tarea de forzar la rectificación del Gobierno. En este caso, cargado de razón. Mal empieza la desescalada.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930