>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CATEGORÍAS Y ANÉCDOTAS

Estamos en tiempos de subvenciones. Como hay que comer tres veces al día y el sistema productivo está al ralentí, no queda otro remedio que acogerse a los reclamos de la Administración. La ayuda de 400 euros ofertada por el Principado para que los trabajadores autónomos puedan financiar los costes fijos de sus negocios ha tenido más solicitudes de las previstas. El cálculo inicial estaba en diez mil aspirantes, pero al final fueron un 40% más. El Gobierno regional tendrá que asignar más recursos para cubrir el exceso de demanda e integrar a los que estaban excluidos de recibir esa cantidad. El asunto no entra entre las competencias del Principado, pero ante el cierre obligado de negocios (hibernación) no queda otro remedio que sacar dinero de otros sitios para destinarlo a los autónomos. En algunas regiones ricas –o enriquecidas a costa del resto– la ayuda a los trabajadores por cuenta propia es mucho mayor. El Gobierno vasco ofrece 3.000 euros para hacer frente al pago de la cotización a la Seguridad Social y al arrendamiento del local. Estoy seguro de que Adrián Barbón pondría otro tanto encima de la mesa si las arcas del Principado ingresaran el 100% de la recaudación por IRPF, IVA, Sociedades e Impuestos Especiales (alcohol, tabaco e hidrocarburos) y si, además, el Estado le transfiriera una cantidad desorbitada de dinero denominada cupo que entra dentro de los inconfesables favores que hacen los sucesivos gobiernos de España a los territorios con ínfulas secesionistas.

Ya están tramitados el 85% de los ERTE presentados en Asturias, que afectan a 40.000 empleados. El ERTE es el mecanismo propuesto por el Gobierno de España para retener en las empresas a dos millones de personas que en otro caso irían al paro. En el caso de nuestra región hay que sumar los expedientes presentados en Madrid por grandes empresas que tienen plantas de producción o locales de venta en Asturias y también en otras comunidades autónomas. Sumando unos y otros, la cifra de trabajadores afectados no será muy inferior a los 50.000.

La discusión del día estuvo en el recreo de los niños. ¿Cuánto tiempo van a salir de casa, por dónde van a ir y con quién van a ir? Tras escuchar a los expertos ya hay jurisprudencia: si tiene 14 años irá de la mano del progenitor y en la otra llevará un juguete. Me resisto a creer que nuestra capacidad de especulación intelectual se agote en una cuestión tan simple. ¿Qué ocurrirá con los autónomos y los incursos en ERTE? Para eso no hay respuesta.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


abril 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
27282930