>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

Carmen Rodríguez Medel, la jueza que instruye la causa del 8-M, ha procedido a archivar las diligencias al no encontrar pruebas para imputar al delegado del Gobierno en Madrid, José Manuel Franco Pardo, única persona que se investigaba en la causa por un posible delito de prevaricación administrativa. La jueza afirma que el delegado no tuvo un conocimiento cierto, objetivo y técnico del riesgo que suponía para la salud la celebración de la manifestación feminista, y que ninguna autoridad, entidad o personas le instó a que la prohibiera. Rodríguez Medel ha mostrado su imparcialidad que se había puesto en cuestión por los defensores de las tesis del Gobierno. Por algún motivo desconocido, el Ejecutivo se movilizó para detener la investigación y tomó medidas expeditivas, como cesar el coronel Pérez de los Cobos por no informar de las pesquisas realizadas por la Guardia Civil en el marco de sus actuaciones como Policía Judicial a las órdenes de Rodríguez Medel. La gestión de la pandemia va a dar mucho trabajo a los tribunales; el tiempo nos mostrará si otros responsables gubernativos que tomaron decisiones, o se inhibieron de tomarlas, quedan libres de cargos. Mientras la actividad judicial se destensa, el Gobierno se reúne con Ciudadanos para tratar sobre las posibles alternativas al estado de alarma en el caso de que haya un repunte de la pandemia, y sobre la comisión que evaluará las actuaciones realizadas ante el coronavirus.

En muy poco tiempo y de forma eficaz, Ciudadanos ha retomado la posición del centro. Sin duda es el movimiento político más interesante de lo acontecido desde el inicio del confinamiento. Insistir en la estrategia del alineamiento con el PP y Vox le llevaría a quedar canibalizado electoralmente por estos grupos. Pactar con el PSOE no les garantiza la recuperación electoral, pero es la única vía a explorar tras pasar de 57 diputados a 10. Si logran arrancar al Gobierno concesiones importantes que sirvan para corregir la deriva del bipartito, pueden convertirse en una opción atractiva para el sector de la población que quiere respeto a la Constitución y, a la vez, demanda reformas. Más allá de la suerte que corra la formación naranja, para la gran mayoría de los españoles sería una excelente noticia que en el complejo sistema de alianzas de Pedro Sánchez Ciudadanos reemplazara a ERC. Prescindir de los diputados que trabajan por la secesión de Cataluña y sustituirlos por los que quieren reforzar la España democrática.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor