>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

LA RIÑA FISCAL

PSOE, Podemos e IU instan al Gobierno central a tomar medidas para evitar la competencia desleal en materia fiscal. En el punto de mira de la izquierda asturiana están las bonificaciones del 99% aplicadas en los impuestos cedidos por el Gobierno de Madrid. En nuestro sistema autonómico los gobiernos regionales pueden subir y bajar los impuestos. La ciudadanía no ve bien la disparidad y le gustaría que la presión fiscal fuera la misma en todo el territorio. No me desagrada esa idea, pero para ello es preciso cargarse el modelo descentralizado, pilar de la Constitución, y volver al centralismo.

Lo que no se puede es incurrir en la incoherencia del sistema mixto: descentralización para gastar y centralización para ingresar. La variedad de tipos impositivos es consustancial a los modelos federales, como EE UU, y nuestro sistema participa de esa filosofía. ¿Por qué es desleal la bajada de impuestos y no es censurable la subida que perjudica a los contribuyentes de un territorio en relación al resto del país? ¿Por qué se debe impedir que los madrileños hereden los bienes testados y aplaudir que en otras regiones el principal beneficiario de las herencias, en muchas ocasiones, sea la comunidad autónoma, contradiciendo la voluntad de los difuntos? Por cierto, ya que Asturias es la región donde más personas renuncian a las herencias (cinco diarias), sería bueno que supiéramos qué hace con esa fortuna el Principado. ¿De qué patrimonio total estamos hablando? ¿Se sacan los bienes a subasta? ¿Cuánto ha ingresado por esa vía en los últimos ejercicios? Desde una perspectiva general, ¿no es realmente absurdo que las subidas de impuestos sean legales y las bajadas ilegales?

Dicho todo lo anterior, no se debe sacar la conclusión de que los gobiernos autonómicos pueden hacer lo que quieran. En primer lugar, deben cumplir con los indicadores marcados en la Ley de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera. Por ejemplo, este año el déficit no puede exceder el 0,2%, por eso las rebajas fiscales tienen un límite. Más interesante es todo lo relacionado con el sistema de financiación autonómica. Para hacer los cálculos de lo que le toca aportar y recibir una región del sistema de financiación debería hacerse una simulación con la presión fiscal constante. Ahora bien, una vez cumplida la responsabilidad de cada territorio con el Estado y con el resto de regiones, pueden tener libertad para bajar los tipos, como otros la tienen para subirlos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor