>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

REPARTO JUSTO

La consejera de Hacienda explicó en la Junta General del Principado el desfase presupuestario causado por la pandemia. El gasto sanitario se ha incrementado en 129 millones de euros, mientras que los ingresos han descendido en 160 millones por culpa de la atonía económica inducida por el confinamiento. En total, 289 millones de desfase, nueve más de los que nos corresponden por el fondo de compensación creado por el Gobierno central. Es bueno que Ana Cárcaba suministre los datos que componen la contabilidad de la pandemia, si se me permite usar esa expresión. No sólo para que los conozca la oposición, sino para que todos los asturianos sepamos los costes originados por el coronavirus. El método para afrontar el imprevisto es tan simple como antiguo, se retira el dinero que estaba asignado a unos fines y se destina a otros o se ahorra. La consejera detalló el mecanismo concreto que van a aplicar, pero las cuestiones técnicas no modifican la percepción del problema. Lo que hace falta es saber de qué partidas se retira dinero y a qué se va a emplear.

El presupuesto ha quedado alterado con la primavera especial que sufrimos. Hay que tomar medidas a corto plazo, sin duda, pero también el Gobierno y la oposición deben mentalizarse para aprobar unas cuentas distintas para los próximos años. Son asumibles subidas de impuestos siempre que se recorte el gasto superfluo; en el presupuesto de 2020 hay cantidades importantes de dinero que sólo benefician a determinados colectivos de clase media, así que habrá que recortar esos privilegios que no responden a los intereses generales de la región. No cabe pensar que vengan otras administraciones a tapar nuestros socavones. El Gobierno ya nos ayuda con 280 millones del fondo de compensación, y a la mayoría de la Cámara, así como a las centrales sindicales, les parece poco. Es un problema de mentalización, mientras pensemos que Bruselas o Madrid tienen la obligación –y la capacidad- de restituir nuestro nivel de ingresos no habremos entendido nada. O nosotros elegimos los recortes que vamos a hacer, o nos los impondrán desde fuera, unas veces por decisión de otras administraciones y otras por los vaivenes del mercado.

Los socialistas dicen que van a gestionar la crisis de modo que «nadie quede atrás». Eso es imposible cuando se produce una destrucción de riqueza tan importante. Claro que quedará gente atrás. Pero podemos optar por perder todos un poco o dejar que uno de cada cuatro se instale en la pobreza severa.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031