>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TRIUNFO DE LÍDERES MODERADOS

Las urnas han confirmado los ganadores que anticipaban todas las encuestas, el PP en Galicia y PNV en el País Vasco. La distribución de escaños asegura legislaturas de continuidad, con el PP gobernando en solitario en la Xunta de Galicia y el PNV formando mayoría parlamentaria con el PSOE, una fórmula que ambos partidos, aliados desde los tiempos del gobierno vasco en el exilio, les permite gobernar en las principales instituciones vascas. Esta es la foto general, pero pasemos a identificar a triunfadores y derrotados.

Triunfaron los líderes, Alberto Núñez Feijóo e Iñigo Urrkullu. El presidente gallego ha logrado su cuarta mayoría absoluta, con mayor número de escaños que en las tres anteriores. Feijóo no envejece. Hay que retroceder a 1997 para encontrar un resultado igual del PP en tierras gallegas, con Aznar y Fraga haciendo tándem como presidentes de Gobierno. Feijóo realizó la proeza solo, con las siglas del PP en segundo plano. Urkullu logró el mejor resultado del PNV desde hace treinta y seis años. Un resultado más meritorio, aún, si se piensa que el partido que le disputaba el voto nacionalista (Bildu) sacó el mejor resultado de la izquierda abertzale en toda la serie histórica. Ambos líderes tienen en común una característica que escasea en la España de los bloques: la moderación.

Más ganadores. El BNG ha sacado más del triple de los diputados que tenía en el Parlamento gallego: de seis a diecinueve. El partido revelación de la noche. Hay que destacar el éxito del discurso nacionalista, más hegemónico que nunca en el País Vasco y única alternativa de poder en Galicia. A su pequeña escala, Vox también triunfó en el País Vasco obteniendo un escaño entre insultos y pedradas.

Turno para los derrotados. Por encima de todos destaca el rotundo fracaso de Podemos. En Galicia pasó de tener 14 diputados a convertirse en partido extraparlamentario. Un batacazo semejante apenas tiene precedentes. Todo su electorado se pasó en masa al BNG. Los comicios les pillaron en marea baja. En el País Vasco también fue el partido que más retrocedió: de 11 escaños a 6. Entre las dos comunidades perdieron casi el 80% de los diputados. El PSOE obtuvo un resultado alejado de las expectativas, al pasar a ser la tercera fuerza de Galicia y solo ganar un diputado en el País Vasco. Formar parte del Gobierno central no anima al voto. Malas, tirando a pésimas, las cifras de la coalición PP-Ciudadanos en el País Vasco. En resumen, continuismo en el poder, pero mudanza en la tropa.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031