>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ABUSO DEL GOBIERNO

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, y el presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Abel Caballero, han llegado a un preacuerdo polémico sobre el remanente de los ayuntamientos. Los alcaldes llevan años quejándose de que no pueden gastar el superávit porque la reforma de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, de 2012, les impide hacerlo. El dinero se ha ido acumulando ejercicio tras ejercicio y el remanente está depositado en los bancos. En el caso de los ayuntamientos asturianos la cifra ronda los 500 millones de euros. La reforma de la ley estaba ideada para obligar a las corporaciones municipales a dar prioridad a la amortización de deuda, pero una vez saneada la economía de los consistorios no tiene explicación el bloqueo de las cuentas.

La solución que se propone para movilizar los recursos municipales resulta de todo punto sorprendente. Los ayuntamientos prestan todo su remanente al Gobierno (15.000 millones de euros). A continuación, el Ministerio de Hacienda les entrega 5.000 millones en los dos próximos años, y la cantidad restante la devuelve en los siguientes diez años. En vez de reformar la norma y permitir que los alcaldes dinamicen la economía –que falta hace–, el Gobierno se hace con el dinero para financiarse y lo va devolviendo en cómodos plazos. Como políticamente la alternativa planteada por Montero no tiene un pase, lo que hace el Gobierno es recurrir a disculpas técnicas que resultan aún más hilarantes. Según el Ministerio de Hacienda, si los acaldes gastaran el remanente incurrirían en déficit. Pero vamos a ver, señores, si el remanente es la suma de los distintos superávit, desde cuándo gastar lo que sobra genera deuda. Hay que tener mucho valor para decirles a los propietarios que te presten sus 15.000 millones, que tú ya se lo irás devolviendo luego. Primero no les dejan mover el dinero de los bancos y, posteriormente, les obligan a ser prestamistas del Gobierno. ¿Por qué no le propone la ministra de Hacienda un negocio parecido a los gobiernos regionales que tienen las cuentas mucho más descompensadas que los ayuntamientos?

El abuso con los alcaldes se vuelve temor con los presidentes autonómicos. En la etapa del confinamiento anunció Pedro Sánchez una transferencia voluntaria de 16.000 millones a las regiones para hacer frente a los gastos de la pandemia. Entonces no sabíamos que iba a recibir 15.000 millones prestados de los consistorios. Igual lo llaman economía circular.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031