>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL VETO DE LOS DÉBILES

Asegurada la financiación europea en unos términos menos favorables para España de los que constaban en el acuerdo inicial entre Merkel y Macron, aunque válida para iniciar la tarea de la reconstrucción, el Gobierno tiene la mirada puesta en la negociación de los presupuestos, una operación que empieza en septiembre tras la aprobación del techo de gasto. El Ejecutivo considera que el pacto europeo crea un clima de unidad que debe continuarse en clave nacional. Los socialistas piensan que será difícil para la oposición rechazar unos presupuestos expansivos que se aprovecharán de la financiación europea, pero temen el establecimiento de vetos en la política parlamentaria que tanto ha contribuido a bloquear las instituciones. Desde el año 2015, las declaraciones expresas de incompatibilidad, de unos partidos con otros, han frustrado investiduras de candidatos a presidente y forzado la repetición de elecciones.

Pablo Iglesias y los dirigentes de ERC han declarado que no participarán en ningún pacto si entre los firmantes están el PP y Ciudadanos. Casado tampoco considera posible hacer un acuerdo con partidos que están en las antípodas ideológicas del PP. Por su parte, Ciudadanos, por boca de Edmundo Bal, se declara dispuesto a votar a favor del presupuesto que presente el Gobierno con tal de que no dé oxígeno a los intereses de los partidos nacionalistas ni apoye las propuestas fiscales de Unidas Podemos. Lo primero que llama la atención es que desde ambos lados del espectro ideológico se desee que los rivales no se avengan a razones. Lo más importante es lograr una mayoría parlamentaria en torno a las cuentas, así que todos los aliados son buenos desde la perspectiva del que gobierna. Máxime con un reparto de escaños tan atomizado como el que presenta el Congreso de los Diputados, donde hay que aunar la voluntad de varios grupos para sacar adelante las iniciativas.

La dinámica iniciada con las prórrogas del estado de alarma y seguida, en parte, en el debate sobre las conclusiones de la comisión sobre la reconstrucción, ha permitido cristalizar una mayoría parlamentaria alternativa a la construida para la investidura de Sánchez, en la que Ciudadanos ocupa el lugar de ERC. El único impedimento es el recelo entre Unidas Podemos y Ciudadanos, pero ambos atraviesan tal estado de debilidad que no tienen fuerza para vetar; si el Gobierno actúa con decisión tendrán que plegarse, porque los dos podrían darse por muertos si hay elecciones anticipadas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


julio 2020
MTWTFSS
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031