>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

PEDAGOGÍA FRENTE A LA DEMAGOGIA

Pedro Sánchez ha enviado una carta a los militantes de su partido para analizar la polémica suscitada en torno a la Monarquía con la marcha de don Juan Carlos de Borbón de España. Es un texto con indudable valor pedagógico para todos aquellos que están influidos por el oportunismo y la demagogia de Pablo Iglesias, que se aprovecha del escándalo del Rey Emérito para hacer tabla rasa de las aportaciones que durante cuarenta años hizo la monarquía a la democracia. El líder socialista señala que su partido y el Gobierno están identificados con el pacto constitucional, lo que implica asumir que la forma política del Estado es la Monarquía parlamentaria. La Constitución y la Monarquía no son disociables. Cuando se votó en referéndum la Constitución, la institución monárquica no estaba oculta en una disposición transitoria, sino que aparecía ya en el primer artículo del texto. Votar a favor de la Constitución suponía votar la forma monárquica del Estado, aunque es cierto que no hubo un referéndum específico entre Monarquía y república. Puestos a decirlo todo, en aquel momento ningún partido parlamentario lo exigió. Los más reacios a la Constitución, como fue el caso del PNV, propugnaron la abstención por considerarse ajenos a la realidad nacional española, no porque les preocupase la figura del Rey. De hecho la campaña que desarrollaron en la calle se concretó en una consigna: «¿Votaste la Constitución americana? La española, tampoco». En la línea iconoclasta del cómico y político italiano, Beppe Grillo, fundador del Movimiento 5 Estrellas.

Pedro Sánchez plantea un argumento de estrategia política para apoyar la Monarquía: «El peor error que podemos cometer es regalar a los conservadores la exclusividad del legado constitucional». Para cualquier militante socialista este debe ser un razonamiento de peso. En efecto, distanciarse de la Constitución sería apostar por la marginalidad política. A medio plazo perdería el PSOE una parte importante de su electorado que se reconoce en los logros de la democracia. Unos votantes buscarían cualquier sigla asociada al centro y otros recalarían en Podemos que lleva desde su nacimiento como partido despotricando contra el «régimen de 1978».

Para que no haya equívocos, Sánchez aclara que nadie se puede sustraer a la acción de la justicia, pero que ante los tribunales comparecen las personas, no las instituciones. Una de las mejores intervenciones del líder socialista desde que preside el Gobierno.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31