>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL GUION DE IU

En una legislatura tan rara como esta, en que la actividad parlamentaria ha quedado muy afectada por la emergencia sanitaria, IU mantiene fija la hoja de ruta pretendiendo que los tres grupos de izquierdas (PSOE, Podemos e IU) se pongan de acuerdo para gobernar juntos. El primer paso que dio fue la firma del pacto con el PSOE que le permitió fortalecer su posición inicial, que estaba muy debilitada por el batacazo electoral, al pasar de cinco diputados a dos. A partir de ahí, trató de acercar a PSOE y Podemos, sin que sus intentos hayan culminado con éxito.

La divergencia entre los dos principales grupos de la izquierda marca la política asturiana desde el año 2015. Los recelos de los podemitas hacia el PSOE no se han disipado, pero la situación en el campo de la izquierda es muy diferente en este mandato, ya que los electores le dieron seis escaños más al PSOE (20 diputados), mientras que le quitaron cinco a Podemos (4 diputados). En esas condiciones la urgencia por pactar es relativa. Adrián Barbón tiene otras alternativas, con el cambio de estrategia de Ciudadanos, a nivel nacional. También puede entenderse con Foro, que está orientado a favorecer la gobernabilidad de la región y, máxime, en unas circunstancias como las actuales.

IU pretende, ahora, que PSOE, Podemos e IU converjan para sacar adelante el presupuesto de 2021, algo que no ocurrió en las cuentas de este año. El reciente acuerdo de concertación social, entre el Gobierno, la patronal y las centrales sindicales, puede servir para convertirse en el programa de recuperación económica para la región, debidamente protocolizado en la Junta General del Principado. El diputado de Podemos, Rafael Palacios, ve bien los intentos de convergencia entre los tres grupos de la izquierda. Palacios ya formó parte de un gobierno de coalición de la izquierda, presidido por Álvarez Areces. En el grupo parlamentario de Podemos conviven dos tendencias, sensibilidades, o como se las quiera llamar; una más ligada al aparato (Daniel Ripa) y la otra más en línea con lo que emana del Gobierno central. Como la autonomía de las organizaciones territoriales es algo que no encaja con la praxis políticas de Pablo Iglesias es probable que el próximo presupuesto del Principado sea aprobado con los votos de Podemos, pero no es seguro. En cualquier caso, la decisión no tendrá tintes dramáticos, porque sería una sorpresa que no hubiera 23 diputados, de orientaciones ideológicas distintas, dispuestos a aprobar las cuentas.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31