>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

DIFÍCIL ACUERDO

Pedro Sánchez va a iniciar el 2 de septiembre una ronda con los líderes de los partidos. El primer encuentro será con Pablo Casado, con quien no tiene una entrevista desde el mes de febrero, excepción hecha de una conversación telemática para acercar posturas en torno a la Comisión de la Reconstrucción, uno de esos hitos de la España pandémica que pronto quedará perdido entre los pliegues de la memoria. La ronda del presidente se inicia con el líder de la oposición en la mañana del próximo miércoles y por la tarde recibirá a Inés Arrimadas, que lidera un grupo –Ciudadanos– de solo diez diputados. Un gesto muy significativo de Pedro Sánchez al dar prelación a Arrimadas sobre Gabriel Rufián (ERC tiene trece escaños), que quizás marque el rumbo de la legislatura. El giro hacia el centro de Ciudadanos puede ser muy positivo para los intereses generales de España si logra romper el nexo que une al Gobierno socialista con los grupos independentistas catalanes desde la moción de censura de 2018. El hecho de que la mesa de diálogo del Gobierno con ERC y JxCat haya quedado orillada, ya es una excelente noticia.

La ronda de entrevistas tiene como principal motivo hablar sobre la situación de la pandemia. Puede que se llegue a algún acuerdo sobre los recursos que transfiera el Gobierno central a las comunidades autónomas. Por ejemplo la cuestión de los 2.000 rastreadores ofrecidos por el presidente del Gobierno. Me parece mucho más difícil que la entente se extienda a la estrategia que aplica el Ejecutivo de Pedro Sánchez al eludir toda responsabilidad directa en la crisis sanitaria, limitando su actividad a «respaldar y asesorar» a los gobiernos regionales, en un momento de máxima expansión del virus, con 7.300 contagiados al día, sin que en el cómputo estén incluidos los registros de todas las comunidades.

En ningún otro país la lucha contra la pandemia queda en manos de las autoridades regionales. No es de recibo que la solución a la mayor emergencia nacional desde la guerra civil se ponga en manos de las comunidades autónomas. Cuando hay creada toda una Torre de Babel en el cómputo de muertos y contagiados, cuando en cada región se toman unas medidas que son diferentes a las que se aplican en los territorios limítrofes, Pedro Sánchez se encoge de hombros para evitar el choque con la oposición en el Parlamento. No quiere riesgos en un momento en que todos corremos riesgos. El presidente va a proponer despolitizar la lucha contra la pandemia, y se lava las manos.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


agosto 2020
MTWTFSS
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
31