>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

MONTERO Y MONTORO

El Principado va a pedir al Gobierno central el dinero correspondiente al IVA del año 2017 que está pendiente de transferir. Como ocurre siempre en conflictos entre administraciones, el problema está envuelto en cuestiones técnicas. Para la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, la controversia nace con el Gobierno de Mariano Rajoy, jugando Cristóbal Montoro el papel de principal protagonista del desaguisado. No es la primera vez que Montero culpa a Montoro. Las comunidades autónomas difieren de la interpretación de la ministra. En la discrepancia están en juego 2.500 millones de euros que reclaman los gobiernos regionales, de los que 86,5 corresponden a Asturias. María Jesús Montero dice que ese dinero ya no existe, que se ha esfumado tras un apunte realizado en la contabilidad nacional. Como por las buenas la transferencia no llega, el Principado acaba de dar el primer paso para exigir lo que le deben en los tribunales. Los gobiernos socialistas de España y Asturias son hermanos, pero no primos. Con 86,5 millones el Principado podría remediar el agujero que le hizo en el presupuesto el maldito virus.

Esta disputa se asemeja a la que tiene la misma ministra, María Jesús Montero, con los ayuntamientos. Me explico. En ambos casos, las administraciones jerárquicamente subordinadas, comunidades autónomas y ayuntamientos, reclaman algo que es de ellas, pero el Estado se lo apropia. El remanente municipal es de los consistorios y el 50% de la recaudación del IVA es de las autonomías. Ninguno de ellos puede verse privado de su dinero por las supuestas maniobras de Montoro. La ministra para explicar lo inexplicable llegó a decir que la situación «parecía un chiste». Quizás lo haya sido con Montero, y con Montoro se convierta en una broma pesada. Los alcaldes estaban abocados a prestar a la fuerza su dinero al Gobierno, con la promesa de ser devuelto en 15 años, y los gobiernos regionales deben entender que el dinero del IVA se ha evaporado entre los asientos de la contabilidad nacional.

Sigamos con la semejanza. En ambos casos, la ministra negoció contrapartidas con comunidades y ayuntamientos, pero se negó a soltar el dinero. De esta manera llegamos a la causa de las causas: Hacienda no tiene margen para hacer concesiones porque la caja carece de reservas. Este es el meollo del asunto que no sale a la superficie porque la escena está ocupada por Bildu, ERC, el buceo de Simón y el ninguneo al Rey. Pronto nos daremos un baño de realidad colectivo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor