>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

CAMBIO DE CATEGORÍAS

La consejera de Hacienda hizo algunas consideraciones sobre los presupuestos del Principado para 2021. El dinero que tiene que llegar de la Administración central por la participación de las comunidades autónomas en los grandes tributos del Estado y por las liquidaciones de los ejercicios pasados va a ser inferior en 100 millones de euros a lo recibido del Ministerio de Hacienda para las cuentas de 2020. Se trata de una cuestión puramente rutinaria sobre la que no cabe hacer disquisiciones políticas. No todos los años se recauda lo mismo y el dinero entregado a cuenta difiere de unos ejercicios a otros de ahí que la liquidación tenga distinta cuantía en cada año. Por otra parte, si contemplamos los ingresos totales del Principado –no solo los que obtiene del modelo de financiación autonómica– nos encontramos con que recibiremos más recursos, ya que por la vía de los programas de cohesión europea tendremos 200 millones añadidos.

Tras la tediosa tarea de sumas y restas, la consejera Ana Cárcaba concluye que los presupuestos de 2021 tendrán una cuantía total muy parecida a la de 2020 (cuando fue de 4.747 millones). ¿No habíamos quedado en que se iba a elaborar un presupuesto de dimensiones extraordinarias porque la ocasión lo requería? Si el gasto es parecido al actual, la única novedad puede llegar de los traspasos de dinero de unas partidas a otras. Como para la sanidad todos los recursos que se presupuesten son pocos, imagino que la inversión productiva se situará en las cotas más bajas de la serie histórica.

En una coyuntura como la actual, carente de antecedentes, no se puede recurrir a las valoraciones convencionales. El impacto de la pandemia en la economía y la figura de los ERTE como medida social, nos colocan en un escenario distinto. Ahora la mayor creación de empleo estará en la sanidad y la educación. Todo es anómalo: el rastreo como yacimiento de empleo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor