>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

EL TESORERO, PRIMERA PARTE

El Tribunal Supremo ha confirmado la sentencia de la Audiencia Nacional sobre la trama ‘Gürtel’, en la que resultan condenados los principales cabecillas de la asociación delictiva (Francisco Correa, Pablo Crespo, Jesús Sepúlveda) con decenas de años de cárcel. En la sentencia tiene un papel destacado Luis Bárcenas («Luis, sé fuerte») porque se valió de la red delictiva para ocultar el incremento ilegal de su patrimonio, injustificable con sus ingresos ordinarios, que luego afloraba. Su esposa, Rosalía Iglesias, también tendrá que ingresar en la cárcel por ser cooperadora necesaria de las maquinaciones del tesorero de Génova. El PP, como partido, también es declarado culpable por lucrarse del entramado empresarial de Francisco Correa, siendo condenado a devolver 245.000 euros recibidos de los ayuntamientos de Pozuelo de Alarcón y Majadahonda. En la sentencia se critica las referencias a la ‘caja b’ del PP, realizadas por la Audiencia Nacional, al considerar que sobre ese particular no puede haber reproche penal, sin acusación o defensa por parte del partido. Este asunto tiene sustancia política, ya que la moción de censura que derribó a Mariano Rajoy – y aupó a Pedro Sánchez– estaba basada en gran medida en la existencia de la ‘caja b’, porque los delitos cometidos por los ayuntamientos de los pueblos de la Comunidad de Madrid, gobernados por el PP, no se podían vincular a Rajoy.

La trama ‘Gürtel’ es un escándalo de la primera década del siglo que fue juzgado en la Audiencia Nacional en 2018. En la opinión pública no existe controversia sobre este asunto. Ningún dirigente del PP mantuvo estos años que los titulares del banquillo fueran inocentes. Lo verdaderamente extraordinario hubiese sido que el Tribunal Supremo enmendase la plana a la Audiencia Nacional. Para ponerlo en perspectiva, digamos que no es la primera vez que un partido gobernando en España despliega una red de financiación ilegal. Bien es cierto que hasta ahora nunca fueron condenados por ese motivo dirigentes con gran proyección popular. Por poner una semejanza digamos que en todos los casos investigados siempre aparecen cuentas en Suiza. Qué curioso.

El problema para el PP no radica en esta sentencia, ya que el precio lo pagó por anticipado Mariano Rajoy. La cuestión candente está en la segunda parte de la trama Gürtel, más conocida por el nombre de los ‘papeles de Bárcenas’, que lleva siete años instruyéndose en la Audiencia Nacional. El juez instructor trata de cerrar el círculo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor