>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TERESA MALLADA, PRESIDENTA

A través de una reunión telemática, la dirección del PP en Asturias va a ratificar el nombramiento de Teresa Mallada como presidenta del partido. La decisión la tomó la cúpula del PP en Madrid, al igual que ocurrió con sus antecesores en el cargo, Mercedes Fernández y Ovidio Sánchez. El vacío del poder que había en el PP queda de esta forma cubierto. Durante un año no hubo presidente ni secretario general, ni siquiera una comisión gestora que ejerciera de poder interino. En Génova desecharon desde el primer momento la celebración de un congreso para empezar un nuevo mandato interno con una dirección renovada.

Teresa Mallada llega al cargo sin oposición. El pulso con Mercedes Fernández quedó resuelto mandando Génova a la expresidenta al Senado. Con su nombramiento el PP empieza un nuevo capítulo. Quedan dos años y medio para los comicios autonómicos y municipales, así que no disponen de todo el tiempo del mundo, pero tampoco es un plazo corto. La tarea más urgente es fortalecer la estructura interna que sufrió una importante merma cuando Álvarez-Cascos constituyó Foro. La organización asturiana tiene como principal activo las siglas del partido, por eso le va bastante bien en las elecciones generales, donde el voto tiene una dimensión más ideológica. En los comicios autonómicos saca resultados inferiores, porque la clave nacional queda diluida, y en las elecciones municipales obtiene los peores resultados. A escala municipal, el poder del PP suele circunscribirse a Oviedo y unos pocos municipios más. Si hacemos un repaso de alcaldías nos encontramos con que IU tiene una más que el PP. En la Junta General del Principado el PP quintuplica los escaños de IU, pero al descender a los ayuntamientos las cosas cambian. La escasa representación en los consistorios solo se explica por la debilidad de las juntas locales del PP. Si nos fijamos en su principal rival, vemos que ocurre lo contrario: el PSOE tiene 53 alcaldes.

El asunto está en saber cómo se fortalecen las organizaciones locales y la respuesta tiene que ver con dar solución a los problemas de cada sitio. Gabino de Lorenzo logró la Alcaldía de Oviedo oponiéndose al derribo de la estación del Vasco, realizado por el equipo de Antonio Masip. A los aciertos locales debe añadirse un liderazgo autonómico fuerte, algo de lo que siempre, o casi siempre, careció el PP regional. Teresa Mallada está obligada a intentarlo para que la organización asturiana deje de ser una excepción dentro del PP nacional.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor