>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

TREGUA FISCAL

Se allanan las dificultades para la aprobación de los presupuestos del Principado. La mayor diferencia entre los planteamientos del Gobierno y el resto de partidos estaba en la cuestión fiscal. Adrián Barbón declaró que no estaba entre sus planes subir la presión fiscal, mientras que Podemos quería que pagaran más los que más tienen. Por su parte, Foro pedía suprimir el Impuesto de Patrimonio y el de Sucesiones y Donaciones, así como bajar los tipos impositivos del IRPF. Una cosa es proponer y otra exigir; tras los primera ronda negociadora queda claro que la oposición está dispuesta a aplazar sus recetas fiscales. Podemos amplía el horizonte de sus demandas tributarias al conjunto de la legislatura. Quiere que antes de que se acabe el mandato –año 2023–, los tres grupos de izquierda aprueben una reforma fiscal para «corregir los desequilibrios que se dan al pagar a Hacienda». Foro cambia el desarme fiscal que preconizaba por una rebaja del IRPF para los perceptores de ayudas. Adrián Pumares dice que es una injusticia que al acogerse a la subvención paguen más.

Los impuestos constituyen uno de los grandes temas del debate público en todos los países democráticos. Hay muchos intereses en juego, como para que todo el mundo piense lo mismo. No obstante, es bueno que los diputados cuando hagan propuestas partan de una información solvente. Seguro que el entorno les suministra información, pero en política los asesores suelen decir lo que quieren oír los asesorados, excepto que sean personas de reconocida competencia en la materia que les evita depender de un sueldo del Parlamento. Por eso es importante que la Junta General del Principado organice una comisión sobre esta cuestión invitando a reputados expertos para hablar sobre dietas fiscales. Luego, deciden los diputados, por supuesto, pero sabiendo sobre lo que hablan.

¿Cuándo se refieren al desequilibrio en el pago del IRPF, se está aludiendo eufemísticamente a que es bajo el tipo del 45% cuando se gana más de 70.000 euros? ¿La futura reforma debería elevar el porcentaje al 60%, por ejemplo? Y ahora viene la primera cuestión relevante: ¿si se fija el tipo impositivo en el 60%, en cuánto aumenta la recaudación total por IRPF en la región? Y la segunda: ¿No le tiene más cuenta al Principado anular el acuerdo de las 35 horas para los funcionarios que le cuesta 105 millones de euros? Queda para otro día la propuesta de Foro, con dos subvenciones en una: ayuda directa de miles de euros y rebaja del IRPF.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


noviembre 2020
MTWTFSS
      1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
30