>

Blogs

Juan Neira

LARGO DE CAFE

ARMONÍA EN LA MAYORÍA

 

Ciudadanos ha afirmado que no va a presentar una enmienda a la totalidad del presupuesto, basándose en la situación excepcional que atraviesa la región y las buenas medidas que contiene el proyecto, entre las que se encuentran las iniciativas negociadas por el partido naranja. El primero en asegurar que no rechazaba el proyecto de cuentas regionales fue IU, que justificó su decisión por la «arquitectura social» de las cuentas regionales. Foro fue el siguiente partido en aceptar la propuesta socialista, sin perjuicio de intentar mejorarla en el trámite de las enmiendas parciales. Podemos también descartó la enmienda a la totalidad, y se centró en el rescate social y la situación industrial. Sobre este último asunto quiere incorporar en los presupuestos un fondo de rescate industrial, dotado con veinte millones de euros, para ayudar a las pymes. El partido morado considera que el Principado debe entrar en el accionariado de empresas en crisis para evitar deslocalizaciones. Los cuatro potenciales socios de los presupuestos confirman que no desenterrarán el hacha de guerra. Queda por ver lo que harán el PP y Vox. El partido de Abascal no debería tener problemas en presentar una enmienda a la totalidad, porque los discursos de Ignacio Blanco en la Junta

General del Principado han ido todos en la línea de descalificar de plano la actuación del Gobierno. A ello hay que sumar que fue el único grupo excluido de la negociación por el Principado, así que si no merece la pena hablar de las partidas con Vox, lo lógico es que reaccione de la forma más contundente contra el proyecto de presupuestos. La posición del PP es más opinable. En principio, el PP presenta enmiendas a la totalidad de los presupuestos socialistas, como el PSOE lo hace en las comunidades donde gobierna el PP. A escala nacional ocurre lo mismo, son dos partidos que se rigen por la dialéctica de blanco o negro. Hay excepciones, como aquella vez que Mercedes Fernández apoyó los presupuestos de Javier Fernández porque el ingeniero había hecho presidente a Rajoy con la abstención socialista en la sesión de investidura.

En esta ocasión el PP hizo un amago de querer negociar los presupuestos, aunque no presentó propuestas al proyecto, salvo una especie de reglamento sobre fondos de rescate de nulo interés práctico. Optar ahora por enmiendas parciales no es muy congruente y poner una enmienda la totalidad es aguar la fiesta a Canteli, que agradeció a Barbón el trato que dan los presupuestos a Oviedo.

Temas

por JUAN NEIRA

Sobre el autor


diciembre 2020
MTWTFSS
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031